-
-
Cito dos tipos de alteraciones : los afonos y los anaudos como subtipos de perdida del lenguaje, Afirmaba que el cerebro era el origen de todos nuestros pensamientos y nuestras acciones.
-
Situo los procesos intelectuales y los sentimientos en el corazon, ( enfoque racionalista) Afirmaba que la funcion principal del cerebro era enfriar la sangre el primer reconocimiento del papel del cerebro en la perdida del lenguaje
-
Estableció una dualidad entre cuerpo y alma atribuyéndole el encuentro de estas dos a una parte del cerebro: la glándula pineal (Orbe, 2011).
-
Introdujo el concepto de analizador, unidad funcional constituida por el receptor periferico las vias de conduccion y las celulas corticales donde estas se proyectan.
-
-
llevó a fortalecer un punto de vista localizacionista, Broca sugirió que la capacidad para hablar, podía localizarse en la porción inferior posterior del lóbulo frontal, Este acontecimiento generó un gran debate, y el informe de casos similares, terminó por darle fuerza a su planteamiento. Broca llamó la atención del mundo científico al afirmar que sólo el hemisferio izquierdo se alteraba en caso de pérdida del lenguaje
-
neurólogo inglés, abordó estas alteraciones cognoscitivas desde un punto de vista dinámico y psicológico, más que estático y neuroanatómico; se refirió a lo que denominó síntomas de decremento, pérdida específica resultante del daño y síntomas de incremento a aumento de otras funciones como consecuencia del decremento de una función particular en caso de daño cerebral
-
Propone la existencia de dos tipos de afasia: Motora y sensorial; posteriormente postuló un tercer tipo de afasia, afasia de conducción (Portellano, 2005)
-
Describió la primera alteración perceptual provocado por el daño cerebral en animales.
-
Presentó una primera descripción detallada de alteración perceptual provocado por el daño cerebral , pero ya en seres humanos.
-
Realizo el estudio de diferentes agnosias entre ellas: Agnosia visual, Agnosia auditiva.
-
-