-
Sostenía que la actividad racional se situaba en el cerebro dentro de la concepción del alama tripartita, denominada hipótesis cerebral.
-
Situaron los sentimientos en el corazón y la actividad intelectual en el cerebro.
-
Situó la actividad mental en un liquido cefalorraquídeo(LCR). contenido en los ventrículos cerebrales.
-
Se opuso a la hipótesis ventriculares, afirmando que la actividad mental se localiza en el tejido nervioso del cerebro y no en el (LCR)
-
Adopto una postura dualista, según la cual a pesar de que el cuerpo y la mente eran diferentes podrían interactuar entre si.
-
Desarrollaron teorías localizacionistas de la actividad mental, donde su hipótesis fue denominada teorías fonológicas.
-
Retomo observaciones de Gall, afirmando que el habla se localiza en el lóbulo frontal.
-
Realizo lesiones experimentales en perros, comprobando que la extirpación de amplias áreas del cerebro, ganglios basales y neocórtex producían una perdida de motivación y de capacidad cognitiva, que era proporcional a la exención de la lesión. También reforzó la idea de que el cerebro funciona de modo global.
-
Propone que los trastornos de habla estaban causados por lesiones del hemisferio cerebral izquierdo.
-
Identifico el principal centro del lenguaje comprensivo en la zona posterior del lóbulo temporal izquierdo, fasciculo arqueado como responsable de conectar entre si los centros del lenguaje comprensivo y expresivo, se denomino afasia de Wernicke.
-
Introdujo el concepto analizador entendido como una unidad funcional, constituido por el receptor periférico, las vías de conducción y las células corticales donde estas se proyectan.
-
Fundador de la Neoropsicología Moderna, contribuyo activamente al desarrollo de Neuropsicologia. Se destaca su obra científica de la división del sistema nervioso en tres niveles de creciente complejidad :El nivel inferior o espinal, el nivel tipo sensorial y motor y el nivel superior.
-
Abundo la anterior idea demostrando que la presión de los lóbulos frontales al descubierto, sin cráneo producía un paro afasico transitorio.
-
Realizo estudios de consecuencias de las heridas de la guerra, en el sistema nervioso, es considerado como pionero de la Neuropsicología del daño cerebral. Aporto la idea que las lesiones del hemisferio izquierdo frecuentemente producían reacciones catastróficas (ansiedad, angustia, depresión y miedo) las lesiones derechas producían reacciones de indiferencia.
-
Sus aportes dentro de un enfoque holístico del cerebro se pueden compendiar en la formulación de dos leyes:la de acción en masa y el principio de la equipotencialidad, el cual fue retomado a través de la teoría del campo solapado.
-
Se centro en el estudio del lóbulo frontal, comprobando que el consiente intelectual de las personas que habían sufrido daño frontal no disminuía de manera sensible, donde la Psicología empezó a valorar las lesiones cerebrales.
-
Escribió la obra funcional nerviosa superior en el hombre, redefinio el concepto de función cerebral, escribió las teorías Pavlovianas en la base a la teoría de los sistemas funcionales.
-
Introdujo el termino ´´Diasquisis¨´´para referirse a la prolongación de los efectos del daño cerebral a lo largo de todo el cerebro.
-
Fue el primero en utilizar el termino de Neuropsicología, se popularizo en el año 1949 con la obra de Donald Hebb titulada The Organizatión Of Behaviour: Neuropsychologicaltheory
-
Apareció la Neuropsycholoíga, primera publicación dedicada a esta ciencia.
-
Introdujo el concepto de actividad mental unificada formando la teoría de campo agregado.