-
Hipócrates era un médico griego nacido en la isla de Cos, Grecia, el año 460 aC. Fue visto como el médico más grande de todos los tiempos y basó su práctica médica en la observación y el estudio del cuerpo humano.
-
Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral (Kolb & Whishaw, 2002; Rains, 2003). Difiere de otras Neurociencias conductuales en su objeto de estudio, ya que se centra de modo específico en el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos.
-
Afirma que todos los pensamientos y nuestras acciones provienen del cerebro, por lo tanto, por eso hace referencia a la importancia del cerebro en el lenguaje, las denominaciones afas como alteraciones del cerebro y los nombres áfonos (dificultad sensorial), aunados (dificultad motora). Los cuales asocian con la pérdida del lenguaje
-
Desde Hipócrates (400
a.C) hasta Lordat (1843)
se hizo especial
hincapié en el lenguaje
y sus alteraciones como
una manifestación del
vínculo entre cerebro y
conducta.