-
Primeras tentativas para localizar los procesos mentales en estructuras corporales, situaron los sentimientos en el corazón y la actividad intelectual en el cerebro.
-
Sostenía que la actividad racional se situaba en el cerebro dentro de su concepción de alma Tripartita denominada Hipótesis Cerebral.
-
Sintuó la actividad mental en el líquido cefalorraquídeo (LCR) contenido en los ventrículos cerebrales.
-
Opositor de la teoría ventricular de Galeano Ya que afirmaba que la actividad mental se localizaba en el tejido nervioso del cerebro.
-
Se basaba diciendo que a pesar la la mente y el cuerpo eran dos realidades diferentes podrían interactuar entre si y afirmaba que la mente se situaba en la glándula pineal.
-
Movimiento antilocalizacionista que consideraba que el cerebro funcionaba de un modo global es decir actividad mental unificada donde dio lugar a la teoría del campo agregado.
-
Primer tercio del siglo XIX Teoría localizacionista de la actividad mental su hipotesis o teoria frenológicas cada una de las actividades mentales se situaban en áreas concretas del encéfalo estimando que era 27 las facultades mentales localizadas en la corteza cerebral.
-
Decía que los trastornos del habla se daba por lesiones del hemisferio cerebral izquierdo
-
Descubre 8 casos de afasia causados por la lesión frontal izquierda y pasa a la historia de la neuropsicología al confirmar las relaciones entre lenguaje expresivo y el lóbulo frontal izquierdo.
-
Identifica principalmente el centro del lenguaje comprensivo en la zona posterior del lóbulo temporal izquierdo, la principal modalidad de afasia se denomina afasi wernicke.
-
Realizó lesiones experimentales en perros con los hallazgos sustento los posicionamientos antilocalizacionistas reforzando la idea de que el cerebro funciona de forma global.
-
Máximo representante de la neuropsicología Contemporánea, su prestigio se debe al estudio de la memoria estableciendo las diferencias de memoria a corto plazo y a largo plazo .
-
Orígenes que se sitúan en los postulados de Alexander Luria y su objetivo es profundizar en el estudio Cerebro - Conducta donde estudian dinámicamente las relaciones entre factores neurológicos y estructura de los procesos cognitivos.
-
Fundador de la neurología moderna y contribuyó muy activamente al desarrollo de la neuropsicologia adoptando una postura opuesta al localizacionismo estricto.
-
En 1913 por primera vez se utilizó el término de neuropsicología por parte de William Osler (1849 - 1919) pero años más tarde se popularizó con la obra de Donald Hebb (1904 - 1985) The Organization of Behaviour: A Neuropsychological Theory, disciplina que no es solo autónoma por su denominación sino por su contenido y objetivos.
-
A finales de los años 60 la neuropsicología de orientación psicológica investiga los procesos psicológicos básicos enfocados más en los procesos cognitivos que destaca los cuadros clínico que se relacionan con el daño cerebral.
-
Considerado por muchos el padre y piedra angular de la neuropsicología contemporánea, realizó la aproximación más rigurosa y científica a la rehabilitación del daño cerebral basada en un modelo comprensivo del funcionamiento cerebral siguiendo la tradición de la psicología soviética y los trabajos de Vygotsky.
-
A mitad del siglo XX la neuropsicología de orientación neurológica tuvo una orientación mecanicista y estática prestando mayor interés a la localización de la lesión cerebral mediante pruebas neuropsicológicas .
-
Se ocupa únicamente de las alteraciones de conducta de naturaleza central.
-
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000400026
https://www.historiadelamedicina.org/vesalio.html
https://jralonso.es/2014/03/18/descartes-y-el-dualismo-cuerpo-mente/
https://ztfnews.eus/2013/08/22/franz-joseph-gall-el-padre-de-la-frenologia/
https://www.redalyc.org/pdf/778/77809003.pdf
Portellano, J. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid, ES: McGraw-Hill España. Cap. 1 (pp: 3-32) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/ -
Beatriz Adiela Garcia Correa CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES