-
Se encuentra los primeros registros sobre el papel del cerebro y las alteraciones cognitivas.
-
Afirmaba que el corazón es la base de las sensaciones, pasiones e inteligencia, y que el cerebro compuesto de agua y tierra no tiene otro papel que refrigera el organismo.
-
Demostró como diversos músculos son controlados por la medula espinal.
Demostró que el cerebro es el órgano encargado de controlar la voz.
Descubrió diversas enfermedades infecciosas. -
Observó los casos de afasia posteriores a un daño cerebral, propone una clara distinción entre las alteraciones del habla, producidas por déficit amnésico y las producidas por parálisis del órgano de la lengua (Benton, 2000).
-
Fundo la estructura del cuerpo humano, se considera como el primer trato moderno de anatomía humana.
-
Habla sobre la glandular pineal, el punto de contacto entre el espíritu (res cogitans, sustancia pensante) y el cuerpo, ejerciendo una doble función en el control de los movimientos desmesurados (pasiones) y sobre todo la conciencia.
-
Describió los nervios craneales del primero al sexto, menciono el séptimo al auditorio con dos ramas y como octavo al vago con sus ramas del corazón.
Describió el nervio accesorio y sus ilustraciones muestran los nervios glosofaríngeo e hipogloso. -
Estudio de forma muy meticulosa a un paciente con una afasia de tipo motor de sintomatología grave, encontrando una disociación entre la capacidad de repetición y de producción oral (Benton, 2000).
-
Este autor creía que era imposible localizar las funciones cerebrales con precisión, ya que las diferentes estructuras cerebrales interactuaban entre sí, creando sistemas funcionales.
-
Gall, otorga al cerebro un papel esencial en el funcionamiento mental, proponiendo una estructura compuesta por diferentes facultades mentales, que situaba en las diferentes áreas en que dividió el cerebro.
-
Realizo un trabajo pormenorizado acerca de las alteraciones funcionales que se desembocan en el déficit del lenguaje. Proponía distinguir las alteraciones del lenguaje debido a una ruptura entre conceptos y símbolos (Manning,1992).
-
Argumentaba que la manifestación de diferentes trastornos del lenguaje era una evidencia clara para defender la estructura en el mosaico del cerebro.
-
Descubrió el primer centro del lenguaje, conocido como AREA DE BROCA y esta ubicado en la tercera circunvolución frontal del hemisferio dominante.
-
Defendía la idea de que la terminología utilizada en los modelos no era adecuada, ya que no permitía reflejar las alteraciones de las funciones que se podían observar.
-
Localizo el principal centro de lenguaje comprensivo en la zona posterior del lóbulo temporal izquierdo, también el fascículo arqueado responsable de conectar los centros de lenguaje comprensivo y expresivo.
-
Propuso que la existencia de una lesión subcortical favoreciera la prevención del lenguaje subvocal (Benton, 2000).
-
Rechazo la distinción clásica entre afasia motora y sensorial, denominándolas frontal y temporal, baso su teoría en el lenguaje proposicional, proponiendo la distinción entre un nivel psicológico y lingüístico (Manning, 1992).
-
Se opuso al asociacionismo de los diagramas, defendiendo la postura más holística del sistema cognitivo, también diferencio mas de treinta formas de afasia (Manning, 1992).
-
Perfecciono diversas técnicas para estudiar el comportamiento de personas con lesiones en el sistema nervioso y completo una batería de pruebas psicológicas, diseñadas para establecer las afecciones en los procesos psicológicos (atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, praxias, gnosias etc.
-
• Portellano, J. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid, ES: McGraw-Hill España. Cap. 1 (pp: 3-32). Este recurso se encuentra en la base de datos E-libro.
• Ardila, A y Roselli, M. (2007). Neuropsicología Clínica. México, Editorial El Manual Moderno. Este recurso se encuentra en la base de datos E-libro.
• https://neuroserico.es.tl/Historia-de-la-Neuropsicolo%EDa.htm
• https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000400026