-
-
Cali - Colombia
-
Con este asesinato se da en gran medida inicio al conflicto armado colombiano pues la desigualdad en el campo hace posible que empiecen a existir los grupos guerrilleros. Antes y durante se venía gestando la violencia bipartidista
-
Conservador Se retiró por enfermedad. Al pretender reasumir el poder, fue depuesto por el golpe de Estado de 1953.
-
-
-
Asesinato de varios estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia por parte de las Fuerzas armadas . Para el momento Rojas Pinilla era el presidente de la nación.
Incluso para ese entonces se utilizaba el argumento de una supuesta "infiltración" dentro del movimiento estudiantil para justificar el accionar militar!! -
- Gabriel París Gordillo
- Deogracias Fonseca Espinosa
- Rafael Navas Pardo
- Rubén Piedrahita Arango
- Luis Ernesto Ordóñez Castillo
-
El Movimiento Revolucionario Liberal, abreviado MRL, fue un movimiento político colombiano de oposición al Frente Nacional. Fue fundado por Alfonso López Michelsen, quien sería más tarde presidente de Colombia y Álvaro Uribe Rueda, quien también fuera presidenciable López y Uribe denunciaban al Frente Nacional por la además que la democracia fuera dominada por los partidos tradicionales y obtuvo gran popularidad tras recoger a víctimas de La Violencia partidista, entre otros.
-
El Frente Nacional fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 a 1974. Por extensión también se refiere al período histórico de dichos años.
-
-
Entrada de Fidel a la Habana.
Mi padre cuenta que escuchaba esto en RadioHabanaCuba -
-
-
-
Primeros acercamientos con los grupos comunistas y movimientos estudiantiles.
-
-
-
4, 5 y 6 de Bachillerato.
Aquí se conoce con Guillermo Anibal Gärtner, Jaime Osorio "El mono chancleto" e Ivan Marino Ospina -
-
La Gran Revolución Cultural Proletaria fue una campaña de masas en la República Popular China organizada por el líder del Partido Comunista de China Mao Zedong de 1966 a 1976 y dirigida contra altos cargos del partido e intelectuales a los que Mao y sus seguidores acusaron de traicionar los ideales revolucionarios, al ser, según sus propias palabras, partidarios del camino capitalista
-
Ingresa al primer año de Derecho . Participa de una huelga estudiantil que reclamaba mejores condiciones de la universidad , principalmente para la facultad de Medicina. Ya se caracterizaba por su liderazgo
Debido a esta participación es sancionado durante un año -
-
Se va con un grupo de estudiantes - cuadros , dirigentes y sindicales a una temporada de formación política. Estudia economía política, marxismo y leninismo.
Durante este tiempo debe usar otro nombre Alberto Campo(s) -
Mi padre cuenta que durante las revueltas que se dieron en Cali a partir de la caída de Rojas Pinilla, él se vio involucrado en estas manifestaciones y que fue la primera vez que participó en una y se sintió parte de una masa que pedía por un bien común.
Tenía 10 años. -
la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968. Esta serie de protestas fue iniciada por grupos estudiantiles de izquierda a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales, los sindicatos y el Partido Comunista Francés Tuvo lugar la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia, y posiblemente de Europa occidental, secundada por más de nueve millones de trabajadores
-
Ingresa a la Universidad , después de su primero viaje a la Unión Soviética y estudia Ciencias Sociales.
Para ese entonces empieza a ejercer la docencia en algunos colegios privados de la ciudad -
-
-
fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno izquierdista de la Unidad Popular.
-
-
Está durante aproximadamente 6 meses. Viaja a Bulgaria y participa del Festival de las Juventudes Comunistas
-
El Estatuto es la aplicación en Colombia de la llamada Doctrina de la Seguridad Nacional, según la cual las Fuerzas Armadas debían combatir al enemigo interno que amenazaba los intereses nacionales.
Duras penas Participar en manifestaciones callejeras e incluso, cubrirse el rostro quedó penado con un año de cárcel. Llevar a cabo acciones contra el orden público tiene una pena hasta de ocho años de prisión -
-
En el año 1971, obtiene el nombramiento como profesor de la Secretaría de Educación. Inmediatamente ingresa al Sindicato y es presidente del naciendo SER por más de 8 años.
Dicho sindicato congrega a todos los educadores de las diferentes áreas (Primaria, Secundaria, Universitaria) en un sólo Sindicato. -
fue creada por los jefes del Cartel de Medellín a principios de los ochenta para perseguir a los secuestradores de Marta Nieves Ochoa, hermana de los capos Ochoa Vásquez a manos del M-19
-
-
En la administración del presidente Belisario Betancur (1982-1986) se hizo el primer intento por establecer un diálogo con las Farc. Esas gestiones concluyeron con el acuerdo de la Uribe, firmado el 28 de marzo de 1984. Como consecuencia se produjo un cese al fuego bilateral convenido con las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), la ADO (Autodefensa Obrera), el EPL (Ejército Popular de Liberación) y el M-19, y nació la Unión Patriótica (UP) como partido político.
-
fue un político y abogado colombiano. Fue Ministro de Justicia durante el gobierno de Belisario Betancur, cargo en el que se caracterizó por perseguir a los narcotraficantes del Cartel de Medellín, liderados por Pablo Escobar. En 1984 fue asesinado en el norte de Bogotá por sicarios de Escobar. Su muerte representó el inicio de una guerra sin cuartel entre el Estado colombiano y los grupos de narcotraficantes que se extendería por más de una década.
-
fundado en 1985 como parte de una propuesta política legal de varios grupos guerrilleros, entre ellos el Movimiento de Autodefensa Obrera (ADO), dos frentes desmovilizados (Simón Bolívar y Antonio Nariño) del Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su primer Consejo Directivo fue encabezado por el Secretariado de las FARC.1
8 candidatos presidenciales, 8 congresistas,13 diputados, 70 concejales,11 alcaldes y 3500 militantes fueron ase -
El ejército montó un operativo militar en contra del M-19 en agosto de 1985. Se desarrolló en plena ciudad de Cali. Según la versión oficial, después de una labor de inteligencia las fuerzas que intervinieron en la operación localizaron una casa en la cual, se decía, estaba el comandante superior del M-19. La casa fue sitiada en la madrugada del 28 de agosto de 1985, y después de una hora de combate cayeron Ospina y un guerrillero que le servía de guardaespaldas, Gerardo Ospina.
-
Denunció los vínculos del presidente Samper con el Cartel de Cali (Proceso 8000)
-
Toma del palacio de Justicia por el M-19 que desencadenaría en el Holocausto del Palacio
11 soldados
43 civiles
11 civiles desaparecidos.
33 combatientes -
Durante este período de tiempo los paramilitares en alianza con la fuerza pública, torturó , asesinó y desapareció a cientos de miles de personas de Trujillo , en el norte de Valle.
Muchos de esos cuerpos fueron a parar al río Cauca -
-
Asesinado por el Cartel de Medellin
-
Unión entre EPL, FARC y ELN de cara a los acuerdos de Paz con Virgilio Barco
-
fue un abogado y político colombiano por el partido de la Unión Patriótica.
Pardo Leal denunció alianzas de la clase política con el narcotráfico y el paramilitarismo. Su asesinato es parte del genocidio político que se desató contra los integrantes de la Unión Patriótica, que en ese momento contabilizaba 471 de sus miembros asesinados desde 1985 -
Amigo personal y compañero de Sindicalismo de mi Padre en Pereira.
-
Corregimiento de La Rochela, en el municipio colombiano de Simacota, Santander. La masacre fue perpetrada por un grupo paramilitar en la que murieron 12 de 15 funcionarios judiciales que investigaban varios delitos en la zona. El crimen fue el resultado de una alianza entre paramilitares, narcotraficantes y miembros del ejército. Entre 1979 y 1991, un promedio anual de 25 jueces y abogados fueron asesinados o sufrieron algún tipo de atentado.
-
Fue un obrero metalúrgico, dirigente sindical y comunista, fundador de la Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia.
Fue concejal de Bogotá durante varios periodos. También se desempeñó en varias oportunidades como diputado de la Asamblea Departamental de Cundinamarca.
fue asesinado en compañía de su esposa Leonilde Mora, del dirigente del PCC Antonio Sotelo y del conductor del vehículo en que se desplazaban, José Antonio Toscano. -
activista y político colombiano de izquierda.
dirigente nacional de la Unión Patriótica y secretario nacional de organización del Partido Comunista Colombiano tras la muerte de Teófilo Forero.
El 3 de marzo de 1989 Antequera fue asesinado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, atentado en el que a su vez resultó herido el entonces precandidato Ernesto Samper. -
fue un abogado, economista, periodista y político colombiano, candidato a la Presidencia de Colombia en 1982 por el Nuevo Liberalismo (movimiento político fundado por él, disuelto cuando regresó al Partido Liberal) y en 1989 por el Partido Liberal Colombiano.
-
-
Pereira -
-
Masacre a la población, una alianza entre las estructuras criminales de los narcotraficantes Diego Montoya, alias ‘Don Diego’ y Henry Loaiza, alias ‘El Alacrán’, y miembros de la fuerza pública.
-
Surgió a partir de un Movimiento Estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990 de Colombia, en las que se elegían Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, Juntas Administradoras Locales,Concejo Municipal,Alcaldes y el consejo estudiantil (las elecciones para gobernador solo fueron a partir de la constitución del 91). El movimiento propuso incluir un séptimo voto en el que se solicitaría una reforma constitucional mediante la convocatoria de Asamblea Constituyente.
-
-
-
-
Importante dirigente agrario en el Urabá antioqueño, era militante del Partido Comunista Colombiano, y asumió la presidencia de la Unión Patriótica después del asesinato de Jaime Pardo Leal en 1987.
-
"Entre todos cambiaremos la historia de Colombia, palabra que sí". Durante la corta campaña, en una locución televisada, Carlos Pizarro concluía:
"Ofrecemos algo elemental, simple y sencillo: que la vida no sea asesinada en primavera" -
Jacobo Arenas se encontraba dando un discurso de arenga a los guerrilleros para insistir en un diálogo de paz con el electo presidente César Gaviria y a la vez participar en la Asamblea Nacional Constituyente, sin embargo, un infarto lo sorprendió, Arenas fue remitido a un pequeño centro médico en Casa Verde donde falleció. Las FARC lloraron su muerte, sobre todo el secretariado, y lo enterraron en un pequeño mausoleo hecho de palmas y madera
-
Ésta se hace después de la desmovilización del M-19 y como parte de una exigencia que le hiciera este grupo al gobierno para así poder incluir la participación política de otros partidos políticos y que los indígenas tuviera su representación . Por otro lado esta constituyente pretendía garantizar derechos humanos y civiles y separar el poder legislativo del poder eclesiástico, proclamando así al país como un Estado Laico
-
-
-
-
-
Manuel Cepeda Vargas fue un abogado, periodista y político colombiano, asesinado por agentes del Estado en complicidad con paramilitares. en el marco del exterminio sistemático contra los integrantes de la Unión Patriótica.
-
El proceso 8000 fue el proceso judicial emprendido contra el entonces presidente de Colombia, Ernesto Samper, bajo la acusación de recibir financiación del narcotráfico para su campaña presidencial. Su origen fue el hallazgo de un expediente con ese número en la Fiscalía de Cali, que correspondía a un allanamiento hecho a las oficinas de un contador de nacionalidad chilena, Guillermo Pallomari, vinculado al Cartel de Cali.
-
teniendo como principal escenario una zona de despeje con una dimensión de 47.000 kilómetros cuadrados. Este proceso se dio a través de una dinámica participativa, a través de la cual diferentes representantes de organizaciones sociales, líderes comunitarios, movimientos políticos y ciudadanos del común tuvieron la posibilidad de dar sus aportes y presentar sus propuestas concretas para avanzar y llegar a acuerdos en los diferentes asuntos negociados.
-
-
-
Durante un paro docente en el cual se hizo una toma del parque Olaya herrera, conocí a los integrantes de la ANDES y me fui involucrando más a este movimiento. Durante los años venideros empiezo a participar en manifestaciones, algunas asambleas y a ejercer de alguna forma propaganda política en favor del Polo democrtático.
-
-
Los guerrilleros secuestraron a doce diputados de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en la ciudad colombiana de Cali el 11 de abril de 2002 y llevados a las montañas de Colombia
Las FARC buscaban secuestrar a estos y otros altos funcionarios del gobierno colombiano para presionar a este a un Acuerdo humanitario, intercambiar militares, civiles y políticos secuestrados por guerrilleros presos, para lo cual pedían el despeje militar de los municipios de Florida y Pradera para negociar. -
-
-
Murió a causa de una operación militar colombiana en cercanías de Santa Rosa de Sucumbíos, población ecuatoriana que limita con el departamento colombiano del Putumayo. El ataque comenzó a las 00:25. El campamento de Raúl Reyes se encontraba en Ecuador a unos 1.800 metros de la frontera con Colombia.La operación militar colombiana, llamada Fénix contó con la participación de la Policía, el Ejército, unidades de operaciones especiales de la Infantería de Marina y de la Fuerza Aérea411Colombiana
-
Fue un guerrillero colombiano, jefe del Bloque Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el miembro más joven de esta guerrilla en el Alto Mando Central.
al ser asesinado comandaba el frente José María Córdova, que operaba en el noroeste departamento de Antioquia.2 El hecho ocurrió entre las localidades de Sonsón (Antioquia) y Aguadas (Caldas). Ríos resultó muerto por su Jefe de Seguridad (alias "Rojas", o Pablo Montoya según el Ministerio de Defensa de Colombia) -
En un operativo sorpresa, fueron extraditados a los Estados Unidos 14 ex paramilitares,dentro de ellos estaban varios de los máximos jefes paramilitares que se habían sometido a la Ley de Justicia y Paz. El gobierno dijo que habían incumplido con los requerimientos del proceso. Varias asociaciones de víctimas dijeron estar en contra de dicha medida puesto que en los Estados Unidos únicamente serán juzgados por el delito de narcotráfico y las víctimas no podrán acceder a la verdad y reparación.
-
-
En el marco de la denominada «Operación Odiseo», el gobierno colombiano que Alfonso Cano habría muerto. La operación militar se desarrolló entre las poblaciones de Jambaló y Toribío, siendo finalmente abatido en Suárez, en el departamento del Cauca, donde la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) bombardeó un campamento de las FARC. En el mismo operativo también fue capturado «El indio Efraín» y abatido alias «El Zorro».
-
-
-