la naturaleza de la luz

  • Heron de Alejandria
    100

    Heron de Alejandria

    contribuyo con el principio de Fermat diciendo que un rayo de luz se propaga por si mismo en donde sigue su trayectoria
  • aristoteles
    500

    aristoteles

    este rechazo la idea de considerar la luz como un tipo de interacción entre el ojo y un objeto visto.
  • willebrord snel

    willebrord snel

    Dio la ley de refracción donde lo relaciona con lentes ópticos
  • Newton

    Newton

    Se da un nuevo descubrimiento de interacción de la luz natural sobre un prisma el cual en el se ve una gama de colores y de esta sale una teoría de que la luz esta compuesta por partículas que se originaba en un foco de luz natural en si.
  • Huygens

    Huygens

    Este plantea la teoría de la luz como una onda longitudinal que según el utilizaba un soporte material que lo llamo éter.
  • Euler

    Euler

    Este defiende la teoría ondulatoria y explica la difracción a través de la teoría corpuscular.
  • Thomas young

    Thomas young

    explico la teoría ondulatoria de diversos aspectos notorios que no se habían dicho antes como las interferencias de dos focos luminosos al estar en interacción demostrando que la luz con mas luz puede llegar a dar oscuridad planteándolo con los dos focos
  • max plank

    max plank

    se debe asumir que la luz de frecuencia empieza hacer absorbida por múltiplos enteros en cuanto de energia.
  • Einstein

    Einstein

    desarrollo una evolución de la teoría ondulatoria validando la a partir de fenómenos que se desarrollan en distintas interferencias y/o direcciones.
  • Bohr

    Bohr

    Establece un modelo atómico donde se desarrollan átomos que solo emiten energía en ciertas cantidades y en intervalos distintos
  • Einstein

    Einstein

    Desarrolla la teoría de la relatividad.
  • Heisenberg

    Heisenberg

    Desarrolla el principio de indeterminación que habla de un par de magnitudes en ciertas posiciones y cantidades de movimientos ademas en energía y tiempo con valores cuyos van sujetos ala misma
  • Diracal

    Diracal

    formula una ecuación de ondas en la cual se dio que era posible un par de electrones uno positivo y el otro negativo en un determinado campo electromagnético.