-
Un segundo concepto fue emitido por Apuleyo el cual afirmaba que el ojo captaba el objeto por medio de una fuerza invisible y que a partir de ella se podia determinar el color ( 400 a.C )
-
La primera aproximación a la naturaleza de la luz fue descrita por el filosofo griego Leucipo quien emitio el concepto de que todo cuerpo generaba una imagen que al ser captada por la visión era interpretada por el alma ( 450 a.C)
-
Euclides concluyo que la luz propagaba en línea recta hasta el objeto como si fuera un rayo ( 300 a.C )
-
El medico Alhazén afirmaba que la luz proveia del sol y que al rebotar en los objetos era captada por los ojos, adicionalmente concluyo que en ausencia de luz, los objetos, al no tener luz propia , no eran percibidos
-
Isaac Newton formuló que la luz se encontraba formada de pequeñas partículas llamadas corpúsculos que viajaban a gran velocidad y en línea recta
-
Christian Huygens y Robert Hooke planteaban la idea que la luz era una perturbación ondulatoria que se propagaba a través de un medio material que debia estar presente en todo el espacio y debia permitir la propagación de la luz
-
Albert Einstein propuso que la luz no se dispersa en frentes de onda sino en paquetes energeticos llamados fotones