-
Homero:
Los ojos de los seres vivos proyectan rayos de fuego sutil y a la vista de reproduce por el encuentro de ese fuego con la luz exterior
Empédocles
1ra Teoría de la luz:
Los ojos y los objetos emiten eflúvios de fuego
Fase cósmica del amor: Eflúvios de objetos a ojos
Fase cósmica del odio: Eflúvios de los ojos a objetos
Demócrito y Platón
Teorías Granulares de la luz
Demócrito: las partículas están bacías y presentan diferente formas y rientaciones y se asocian entre ellas para formar lo -
Aristóteles
Teoría dinámica
La sensación visual es porque los eflúvios modifican las cualidades del medio -
Francesco María Grimaldi
Transmición de la luz
Propagación por difracción
Propagación directa
Reflexión
Refracción -
Descartes
Discurso de métod, dióptrica, meteoros y geometría
Ley de la refracción de la luz de Esnel -
Sir Isaac Newton
Descompone con un prisma la luz blanca
Teoría de la Emisión: se propaga desde el cuerpo luminoso hasta el ojo en forma de partículas diminutas -
Christian Huygens
Luz movimiento de la materia entre nosotros y el cuerpo luminoso. Análoga al sonido -
EL SIGLO DE LAS ONDAS
Youn
Principio de las Interferencias
Cuando dos partes de la misma luz alcanzan el ojo por dos caminos diferentes de direcciones muy próximas, la intensidad es máxima si la diferencia de los caminos recorridos es múltiplo de una longitud y minuto en el estado contundente
Aragó
La luz añadida a la luz puede producir oscuridad -
Tratados de Óptica
Euclídes: Los ojos emiten rayos luminosos rectilineos, formando conos de abertura discontínua. Perspectiva-Agudesa Visual
Ptoloméo: los conos son de apertura contínua, loq ue permite percibir la distancia de los objetos, estudia refracción atmosférica -
Alacen: Tratado de óptica; los rayos van del objeto al ojo, Visión binocular, tarat de explicar los espejismos. Descubre que el ángulo de incidencia y de refracción no son estrictamente iguales.
Alfaris: la velocidad de la luz es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa -
Fraunhofer
Observa que en el aspectro solar se encuentran unas líneas oscuras -
Aragó y Fresnel
Dos rayos polarizados en direcciones perpendiculares entre si, no interfieren. -
Fresnel
Gana concurso con la teoría ondulatoria -
Mawell
La luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas que se propagan en eter -
Bunsen y Kirchhoff
La luz del espectro contínuo emitido por el núcleo de sol, al atravesar los gases más fríos de su atmósfera pierde por observación las longitudes de onda en que se emiten -
Hertz
Comprueba las ondas electromagnéticas de ondas largas -
Sommerfeld
La difracción es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilinea que no pueda ser explicada por una reflexión ni por una refracción
Hoore
La luz conciste en rápidas vibraciones que se porpagana gran velocidad, las vibraciones son perpendiculares al lugar de propagación
Bartholinus
Doble refracción
Huygen
Polarización de la luz
Rommer
Mide por primera vez la velocidad de la luz -
Max Planck
Hipótesis para la curva de emisión del cuerpo negro -
Albert Einstein
Estudia y plantea la teoría corpuscular y la energía cinética -
Albert Einstein
Emisión laser -
Luis Broglie
Permite desarrollar mediante sus estudios técnicas difraccionales