-
En la década de 1940, algunos músicos afroamericanos de rhythm and blues como Little Richard y Chuck Berry, empezaron a dar sus canciones un ritmo más bailable y enérgico.
-
A mediados de la década de 1950, el rock and roll pasó a ser un verdadero fenómeno cultural tras ser adoptado por algunos artistas blancos de música country, como Bill Halley, Johnny Cash y Elvis Presley.
-
En esta década surgió el rock surfero de la mano del quinteto The Beach Boys; también llegó el beat, una variante del rock que después del beat surgió la música pop. Surgieron corrientes como el folk rock, cantautores como Joan Baez y Bod Dylan; y el rock psicodélico de The Doors. El hard rock que consolidarían la banda británica Led Zeppelin apareció el mod. Estilos por el rhythm anda blues: el soul de jazz las de Ray Charles, y el funk acompañados de riffs de guitarra James Brown.
-
El reggae, un estilo derivado del ska jamaico, era una música de tempo lento, en la que la batería y el bajo marcaban los pulsos a contratiempo. Fue representada por la banda Bob Marley & The Wailers.
-
El punk interpretado por agrupaciones básicas de guitarra, batería y bajo. Las bandas más importantes fueron The Clash y Ramones.
-
El heavy metal surgió como heredero del primer hard rock. Con una potencia sonora de efectos saturados en las guitarras y las voces. Iron Maiden y AC/CD fueron dos de las bandas más famosas.
-
El glam rock con canciones pegadizas y actuaciones muy teatrales, como las de David Bowie y Lou Reed. Su evolución derivó en el new wave.
-
La música disco triunfó con temas muy bailables y pegadizos. Los Bee Gees encontraron la fórmula perfecta: fuerza el la armonía y melodía. Boney M, con sus sonidos sensuales y sus ritmos pegadizos, fue otro de sus principales representantes.
-
El rock progresivo y rock sinfónico y sus figuras más célebres, como Pink Floyd, Supertramp y Queen, intentaron dar mayor entidad conceptual al rock, aproximándolo al jazz y a la música clásica.
-
El pop álbumes de Michael Jackson y Madonna fueron los mayores de las décadas 1980 y 1990: el primero con sus ritmos, su voz dulce y unas melodías reconocibles ganó el sobrenombre de Rey del Pop, y Madonna apostando por su imagen, estribillos y ritmos marcados. Conocida como mainstream como la de Bruce Springsteen; después vino el rap. Dio lugar al rock alternativo muchas corrientes el hardcore, el grunge; en la que están Coldplay, Radiohead, Blur, Oasis y Pearl Jam.