-
Se crea un nuevo Estado denominado Monarquía Hispánica.
-
Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla marcaron la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Con su enlace matrimonial se unieron la Corona de Castilla y la Corona de Aragón dando nacimiento a la Monarquía Hispánica . Esta unión dinástica se caracterizó en el hecho de que se mantuvieron las soberanías, normas e instituciones propias de cada reino y corona.
-
Crisis política tras la cual Isabel salió victoriosa y heredó la corona.
-
Se inicia el proceso de creación de un Estado español unitario.
-
Colón llegó a América buscando la India a bordo de tres carabelas, la Pinta, la Niña y la Santa María.
-
Duque de Alba vence a los mercenarios franceses que apoyaban la independencia del territorio navarro.
-
Carlos I de España y V de Alemania nace en Flandes y con 16 años reunirá el Imperio más extenso hasta entonces conocido, heredando posesiones de sus abuelos maternos, los Reyes Católicos y paternos, Maximiliano de Austria y María de Borgoña. Sus objetivos eran mantener la hegemonía en Europa y defender el catolicismo.
-
Alianza de burgueses y artesanos contra la nobleza de Valencia y Mallorca que fue sometida al poder real, quedando reforzada la figura de Carlos I.
-
Luchas contra Francia y la Santa Sede por los territorios italianos. Llevó a cuatro guerras que, pese a la Victoria de Pavía, no resolvieron nada.
-
Los comuneros, que pedían el nombramiento de Juana la Loca como reina de España, fueron derrotados.
-
La mayor parte de Mediterráneo se convirtió en territorio turco tras la victoria de los turcos.
-
Debido a ésta, el Imperio Alemán se convierte al protentantismo.
-
Estaba convencido de que el destino de la religión católica iba unido a la monarquía española. Además, añadió a las posesiones de su padre Las Filipinas y otras islas del Pacífico y en 1850 al convertirse en rey de Portugal añadió Portugal, Brasil y las zonas costeras africana y asiática.
-
Apoyo a los católicos franceses frente a los hugonotes.
-
Rebelión de los moriscos que fue reprimida brutalmente y sus líderes reportados.
-
Esto se logró mediante la alianza entre la nobleza y la burguesía y el apoyo inglés.
-
España, aliada con Venecia y la Santa Sede, vence a los turcos.
-
Se organiza la invasión de Inglaterra, que acaba en fracaso, y comienza el fin del imperio hispánico en Europa.
-
Fue rey de España y de Portugal. Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial. Delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma. Se le considera el primero de los Austrias Menores, durante su reinado incorporó algunos territorios en el norte de África y en Italia y alcanzó niveles de esplendor cultural.
-
Valido de Felipe III en el que se generaliza la corrupción y el despotismo.
-
Consistían en quitar plata y peso a la moneda para especular luego con ese metal.
-
La acumulación de débitos e imposibilidad de cancelarlos llevaron a decretar la bancarrota.
-
Esto provocó el abandono de la agricultura en la Meseta y la zona levantina.
-
Derrota de España. Supuso el punto culminante de la rivalidad entre Francia y los territorios de los Habsburgo.
-
Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con el conde-duque de Olivares.
La guerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, que hubo de ceder la hegemonía en Europa a la Francia de Luis XIV, así como reconocer la independencia de Portugal y las Provincias Unidas. -
El rey Felipe IV abandonó su poder en sus manos, fue corrupto y déspota. Su política interior fracasó.
-
Esta política provocó la independencía de Portugal y el intento separatista de Cataluña reprimida durante el llamado "Corpus de Sangre".
-
Éstas produjeron hambre, peste y crisis de subsistencia.
-
España acepta la independencia de las Provincias Unidas y es el final de la hegemonía de los Habsburgo en Europa.
-
Con ésta concluye la guerra franco-española. Francia obtiene el Rosellón, Cerdaña, plazas en Flandes y Luxemburgo.
-
Los sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia real ocasionaron que el heredero padeciera de infertilidad, lo que acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sin descendencia y extinguirse así la rama española de los Habsburgo.
Consiguió una de las mayores deflaciones de la historia, el aumento del poder adquisitivo en sus reinos, la recuperación de las arcas públicas, el fin del hambre y la paz. -
España es obligada a ceder el Franco Condado a Francia.
-
En Ratisbona se firmó una tregua de veinte años con Francia.
-
La tregua de Ratisbona se rompe al concluirse una alianza entre España, Inglaterra, los Países Bajos y el Imperio.
-
Los ejércitos franceses ocuparon una serie de plazas catalanas e incluso se apoderaron de Barcelona.
-
Da fin a la Guerra de los Nueve Años que vio enfrentadas a Francia contra España, Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano.
-
Al morir el último rey Austria, Carlos II, sin hijos se produce esta guerra que finalizará con la entronización de una nueva dinastía, los Borbones.