Abdicacion carlos v

LA MONARQUÍA HISPÁNICA

  • Carlos V
    1500

    Carlos V

    Fue rey de la casa de Austria y emperador del Sacro Imperio . Con 17 años se traslado a España para recibir su herencia aunque en castilla no querían ser gobernados por un rey extranjero.Se produjeron varias guerras como la de villalar .
  • Emperador de Imperio Romano Germánico
    1519

    Emperador de Imperio Romano Germánico

    Carlos consiguió que los príncipes alemánes lo eligieran emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
  • Period: 1519 to 1523

    Levantamiento de las Germanías

    En los reinos de Mallorca y Valencia , tuvo un carácter más social y fue derrotado por la alianza entre el rey y la nobleza local .
  • Los Comuneros
    1521

    Los Comuneros

    Los comuneros Padilla,Bravo y Maldonado , que se dieron a conocer por el levantamiento urbano de las Comunidades.
  • Saco de Roma
    1527

    Saco de Roma

    El papado temía la rivalidad del poder imperial por este evento , ya que saquearon y asaltaron la capital pontificia por las tropas imperiales.
  • Defensa de la cristiandad
    1535

    Defensa de la cristiandad

    Esta se ejemplifico en la lucha contra los turcos (musulmanes).Carlos V tomó Túnez y fue derrotado en Argel en 1541.
  • Batalla de Mühlberg
    1547

    Batalla de Mühlberg

    Batalla en la que venció Carlos V .
  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

    Carlos V reconoció la libertad religiosa de los príncipes de el Sacro Imperio mediante este tratado.
  • La herencia de Felipe II
    1556

    La herencia de Felipe II

    Carlos V abdicó y entrego a su hijo Felipe II territorio occidentales de su monarquía y a su hermano Fernando , la herencia austríaca .
  • Reinado de Felipe II
    1556

    Reinado de Felipe II

    Fue rey de la casa de Austria e hijo de Carlos V. Tambien inició un gran conflicto en Flandes y reinó los territorios de la casa de Borgoña y las coronas de Aragón y Castilla ( heredadas de su padre Carlos).Su reinado acabo en 1598
  • Victoria de San Quintín
    1557

    Victoria de San Quintín

    Ante Francia , Felipe logró una importante victoria en la batalla de San Quintín al comienzo de su reinado. Luego Francia se vio sumergida en grandes conflictos internos en los que Felipe no dejó de intervenir
  • Muerte de Carlos V
    1558

    Muerte de Carlos V

    Carlos se retiró al monasterio de Yuste ( Extremadura) , donde murió .
  • Revuelta de los moriscos
    1567

    Revuelta de los moriscos

    Esta resistencia política surgió por la prohibición de algunas costumbres culturales de estos antiguos musulmanes , que fueron obligados a practicar el cristianismo . Muchos habitantes fueron mandados a otros lugares de sus reinos
  • Lucha por el control del mediterráneo
    1571

    Lucha por el control del mediterráneo

    Esta lucha condujo a un nuevo enfrentamiento con los turcos . Se creó la Liga Santa , que era una alianza entre el papado , los Austrias , Venecia y otros estados de Italia . Estos derrotaron al Imperio otomano en la batalla naval de Lepanto .
  • Cortes de Tomar
    1581

    Cortes de Tomar

    Después de que el rey de portugal falleciese sin hijos , Felipe II reclamó el trono por ser hijo de Isabel de Portugal . Las tropas de Felipe presionaron para que las Cortes de Tomar lo quisiesen como su rey . Así , Felipe fusionó el reino residente y sus posesiones de ultramar en Brasil , la costa de África y en Asia .
  • la Armada Invencible

    la Armada Invencible

    Estaba bajo el control de Isabel I . Inglaterra brotó como contrincante por el mando de los mares y las colonias americanas y reforzó a los holandeses , entonces , Felipe II decidió invadirla, pero el viaje de las Armada Invencible fue un gran fracaso
  • Alteraciones de Aragón

    Alteraciones de Aragón

    Dieron lugar después de unos incidentes en la corte . El secretario del rey ( Antonio Pérez ) , fue acusado de un asesinato y se reugio en Aragón , donde pidió la protrcción del juez supremo (Justicia Mayor) y defensor de los aragoneses . Las tropas reales entraron en Aragón , y aunque Antonio consiguió escapar , el rey se hico con la victoria y le permitió limitr algunos fueros aragoneses
  • Period: to

    Reinado de Felipe III

    Fue hijo de Felipe II y recurrió al gobierno de un valido
  • Tregua con las provincias unidas

    Tregua con las provincias unidas

    En la política exterior se firmó la paz con Inglaterra y se llegó a este acuerdo, que duró doce años
  • Period: to

    Expulsión de los moriscos

    Tuvo consecuencias demográficas y económicas muy negativas.
  • Period: to

    Guerra de los Treinta Años

    Tras las victorias iniciales de los Austrias, Francia intervino para apoyar a los protestantes de manera que se renovó la lucha por la hegemonía del siglo anterior.
  • Period: to

    Reinado de Felipe IV

    Fue hijo de Felipe III y se apoyó en su valido que era el conde duque de Olivares
  • Period: to

    El reinado de Felipe IV

    Este inció su reinado apoyándose en su valido, el conde-duque de Olivares
  • El gran Memorial

    El gran Memorial

    Olivares expuso al rey una serie de reformas , como uniformizar las leyes e instituciones de todos los reinos, aumentar la participación de los demás reinos en los gastos militares y establecer un sistema de reclutamiento de soldados.
  • La crisis y el final del reinado

    La crisis y el final del reinado

    El conflicto con Francia aumentó el descontento y crecieron las tensiones internas:
    Las tropas enviadas a la frontera francesa en Cataluña generaron tensiones con la población local.
  • Conspiraciones

    Conspiraciones

    Hubo una conspiración aristocrática en Andalucía, y años después de Aragón
  • Derrota de los Tercios españoles

    Derrota de los Tercios españoles

    Estos sufren una grave derrota en Rocroi.
  • Revuelta antiespañola

    Revuelta antiespañola

    En Nápoles se produjo este movimiento popular
  • Paz de Westfalia

    Paz de Westfalia

    Se aceptó el fin de la hegemonía de la casa de Austria y se reconoció la independencia de las Provincias Unidas
  • Paz de los Pirineos

    Paz de los Pirineos

    Da finalización a la guerra con Francia, por este evento se cedieron algunos territorios en Flandes y en el norte de Cataluña.
  • Period: to

    Reinado de Carlos II

    Fue hijo de Carlos I e inició un largo conflicto en Flandes
  • Period: to

    Reinados de Carlos II

    Durante su minoría de edad gobernó su madre como regente.
  • Muerte de Carlos II

    Muerte de Carlos II

    Este nombró´heredero a Felipe pero los austríacos no lo aceptaron y estalló la Guerra de Sucesión Española
  • Independencia de las Provincias Unidas

    Independencia de las Provincias Unidas

    En los Paises Bajos parte de la población no acepto a Felipe II , sobre todo los Calvinistas . Finalmente , las provincias del norte , la mayoría protestante , se declararon independientes (incluida holanda) con el nobre de Provincias Unidas