-
Fecha mítica en la que Rómulo funda la ciudad de Roma.
-
Dos gemelos criados por una loba .Rómulo mato a su hermano Remo y el fue el fundador de Roma.
-
Sucesor de Rómulo .Creador de las instituciones religiosas y reformó el calendario dividiéndolo en 12 meses lunares.
-
extendió la ciudad de Roma hasta una cuarta colina.
-
inció el movimiento demográfico de la ciudad y puso gran respeto y dedicación hacía las instituciones religiosas.
-
Fue el quinto rey de roma y el primer fundador de la ciudad según algunos historiadores.
-
Reformó el ejército y amplió los límites de la ciudad .
-
Fue nieto de Tarquinio Prisco y yerno del rey anterior Servio Tulio ,a quien asesinó.
-
-
La respuesta está en las conquista militares de la ciudad de Roma en el primer milenio antes de Cristo.
-
La respuesta está en las conquista militares de la ciudad de Roma en el primer milenio antes de Cristo.
-
los plebeyos decidieron instalarse en el Monte Sacro y rechazar prestar el servicio militar. Esta fue la primera secesión de la plebe
-
El conflicto entre patricios y plebeyos aconteció en los inicios de la República Romana y fue narrado por autores como Tito Livio.
-
Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano
-
La Ley de las Doce tablas, fue el hecho de plasmar, por escrito en plena República Romana, de una forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario, ya existente en tiempos pasados para la convivencia entre patricios y plebeyos, igualando sus derechos, a propuesta de Terentilo Arsa
-
Es la dispensación en la época romana era la ley expedida en el año 445 antes Cristo que permitir el matrimonio entre patricios y plebeyos.
-
Abolía la anterior prohibición del matrimonio romano entre patricios y plebeyos, que regía desde la Ley de las XII Tablas; y permitía a los hijos habidos de tales matrimonios heredar el status o condición social del padre.
-
fueron leyes aprobadas , y que habían sido propuestas por los tribunos de la plebe Cayo Licinio Estolón y Lucio Sextio Sextino Laterano.
-
fueron leyes aprobadas en el año 367 a. C., y que habían sido propuestas por los tribunos de la plebe Cayo Licinio Estolón y Lucio Sextio Sextino Laterano.
-
Las guerras samnitas fueron una serie de conflictos armados de la Antigüedad que enfrentaron principalmente al pueblo itálico de los samnitas, que dominaban los Apeninos al sur del Lacio, contra la incipiente República romana por el control de la Italia central.
-
Las guerras pírricas comenzaron inicialmente como un conflicto de poca importancia entre Roma y la ciudad de Tarento por la violación de un tratado marítimo cometida por los romanos.
-
El episodio más conocido de esta etapa son las guerras púnicas, que enfrentaron Roma con Cartago.
-
El episodio más conocido de esta etapa son las guerras púnicas,que enfrentaron a Roma con la Cartago.
-
fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento.
-
Julio César nació en Romael 12 o 13 de julio del año 100 a. C. Siguiendo las fuentes clásicas,23 la mayoría de estudiosos modernos coinciden en el año
-
Su nombre completo era Cayo Julio César, aunque es más conocido simplemente como Julio César. Nació el 12 o el 13 de julio del año 100 a.C. en Roma. Su familia era patricia, una familia acomodada, de la gens Julia.
-
fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
-
La guerra social, guerra de los Aliados o guerra mársica fue un conflicto armado que se desarrolló entre los años 90 y 88 a. C. entre la República romana y sus aliados itálicos que deseaban que se les concediera la ciudadanía romana.
-
Lucio Cornelio Sila fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardorrepublicana, perteneciente al bando de los optimates.
-
Los gladiadores eran esclavos de las regiones sometidas por Roma, y comprados por mercaderes, peleaban en combates hasta la muerte para el entretenimiento del público romano, en sitios como el Coliseo. Espartaco, junto con otros esclavos gladiadores, idearon un plan de escape que desencadenó en un estallido en toda la península.
-
El joven Octavio se convirtió en heredero de Julio César tras el asesinato de este en 44 a. C. Un año después, en 43 a. C., conformó junto a Marco Antonio y Lépido una dictadura militar conocida como el Segundo Triunvirato.
-
fue elegido cónsul gracias al apoyo de sus dos aliados políticos, Pompeyo y Craso, los hombres con los que César formó el llamado Primer Triunvirato.
-
El Primer Triunvirato es el nombre dado por los historiadores a la alianza política no oficial que formaron Gneo Pompeyo Magno, Cayo Julio César y Marco Licinio Craso.
-
fue el acuerdo informal al que llegaron en ese municipio romano Julio César, Pompeyo y Craso para reactivar el primer triunvirato, que tras una serie de tensiones se encontraba seriamente amenazado. En él participaron no solo los tres dinastas, sino que trató de una verdadera cumbre que reunió a más de doscientos senadores: un tercio del Senado.
-
Craso hizo oídos sordos y ordenó avanzar de forma apresurada hasta que finalmente pudieron divisar de lejos al ejército enemigo.
-
Vercingétorix era hijo del líder galo Celtilo, de la tribu de los arvernos. A finales de la guerra de las Galias, unió a la mayoría de las tribus galas con el objetivo de enfrentarse a Julio César y expulsarlo de sus territorios.
-
-
ésar pasó el río Rubicón dando inicio a una cruenta guerra civil. ... Cuando el Senado y Pompeyo quisieron frenarlo, no se arredró: cruzó el río Rubicón, la frontera de Italia, y conquistó el poder por la fuerza
-
protagonizado por el enfrentamiento personal de Julio César contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada militarmente por Pompeyo Magno. La guerra finalizaría con la derrota de la facción de los Pompeyanos y el ascenso definitivo de César al poder absoluto como dictador romano.
-
-
La batalla de Tapso fue un enfrentamiento armado librado entre cesarianos y pompeyanos durante la segunda guerra civil de la República romana
-
Julio César murió asesinado el 15 de marzo del año 44 a. C. por una conspiración dirigida por Casio y Bruto (senadores romanos), quienes alegaron que César era un tirano.
-
El poder con el que contaban los triunviros era muy superior al que poseían todos los demás hombres de estado juntos, dándoles una increíble libertad de acción y decisión en la política Romana. Su poder era prácticamente ilimitado, siendo el margen de cinco años el único freno o "control" a su mando, aunque de todas maneras, este podía ser renovado (como así fue en su momento).
-
La batalla de Accio , se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octaviano, comandadas por Marco Vipsanio Agrippa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.
-
Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d.C
-
El Principado es el período de la historia de Alto Imperio romano que va desde el ascenso de Octavio Augusto, hasta el año 235 d. C.
-
Se conoce la primera mitad del periodo histórico que cubre el Imperio romano.
-
-
Fue el tercer emperador del Imperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia, instituida por Augusto.
-
Historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio Claudia.
-
Último emperador de la dinastía Julio-Claudia.
-
La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas
-
-
Fue el fundador de la dinastía Flavia
-
durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia
-
Fue miembro de la dinastía Antonina.. Adquirió el sobrenombre «Pío» por el que es conocido tras acceder al trono y obligar al Senado a deificar a su predecesor Adriano.
-
-
Fue el primer emperador romano de origen norteafricano en alcanzar el trono y el fundador de la dinastía de los Severos.
-
Fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el "ius civile".
-
Fue un emperador romano de la dinastía de los Severos, con el nombre oficial de Marco Aurelio Severo Antonino Augusto.
-
-
Emperador romano.
-
Fue un emperador romano que gobernó
-
fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento.
-
Era el primogénito del emperador Caro, que al llegar al poder le nombró césar junto con su hermano Numeriano.
-
El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476.
-
O primer Concilio Ecuménico. Convocado por el emperador Constantino el Grande contra los arrianos. Tuvo lugar en Nicea en el año 325 con la asistencia de 318 obispos.