-
Crecimiento en la producción de la energía eléctrica, el petróleo, la industria manufacturera y de construcción.
-
Surge el primer canal comercial de televisión en México y América Latina, a través de la señal de la XHDF-TV Canal 4 de la familia O'Farrill
-
Las mujeres en México sufragaron por primera vez en una elección federal
-
Se inaugura la torre más alta de América Latina, o Torre Latinoamericana
-
El ISSSTE se centra en brindar los beneficios y prestaciones que adquieren por sus actividades laborales los trabajadores del gobierno federal, en este caso los trabajadores del sector público
-
El Presidente Adolfo López Mateos buscó aumentar el nivel de electrificación y nacionalizó la industria eléctrica regresándole al pueblo de México la exclusividad para generar, conducir y abastecer energía para lograr nuestra independencia energética.
-
Se realizó la primera transmisión a color en televisión mexicana, gracias al ingeniero mexicano Guillermo González Camarena, quien desarrolló la coloración de la pantalla.
-
El Museo Nacional de Antropología es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América.
-
Es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México, es el más grande de México, el segundo de América y el séptimo del mundo.
-
Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México
-
La Copa Mundial de la FIFA México 1970 fue la novena edición de la Copa Mundial de Fútbol y se celebró en México.
-
Nuestra urbe comenzaba a experimentar algunos cambios significativos. La población crecía cada día más y con ella aparecía un nuevo paisaje urbano