-
Se empieza a usar el algodón y para la nobleza el terciopelo y el satén. Los Hombres llevaban una túnica, un cote o una casaca con una camisa de lino. Las Mujeres, vestían con vestido, era modesto y restringido. Las mujeres, como los hombres, usaban medias y zapatos de cuero.
-
Dictaminaron que los judios tenían que distinguirse por sus ropas, comenzando el proceso que transformó el sombrero judío cónico o puntiagudo de algo usado como una marca voluntaria de diferencia a una forzada.
-
La ropa, empezó a ajustarse, al cuerpo humano a sus curvas, los zapatos empezaron a tener forma, y hacer la punta del pie, desde la delantera al empeine
-
La lana era el material más importante para la ropa, debido a sus numerosas cualidades favorables, como la capacidad de tomar colorantes y su buen aislante.La ropa interior de hombre, eran los braies o calzones, una prenda interior suelta, por lo general hecha de lino, que se sostuvo por un cinturón.
-
La vestimenta de esta época, era muy voluminosa, tenía mangas muy grandes, y unas faldas (para las mujeres) que eran muy extensas.
-
La moda en la Europa del siglo XV se caracterizó por una serie de extravagancias y extremos, desde los voluminosos vestidos llamados houppelandes con sus amplias mangas hasta los reveladores dobletes y medias de la Italia renacentista. Sombreros, capuchas y otros tocados asumieron una importancia creciente, y fueron colgados, cubiertos, enjoyados y emplumados.
-
Los vestidos que tenían mangas amplias se llamaban houppelandes estos vestidos los utilizaba gente de clase alta
-
Esta moda se caracteriza por la desaparición de la gorguera en favor de los cuellos anchos de encaje o lino. Las cinturas aumentaron durante el período tanto para hombres como para mujeres. Otras modas notables incluyen mangas cortas y recortadas y sombreros altos o anchos con bordes. Para los hombres, la manguera desapareció a favor de los pantalones.