-
Colapso en los precios del petróleo y el incumplimiento de la
deuda externa provocaron 5 años de estancamiento económico. -
Tras la desregulación se observó que la respuesta del sector privado a los cambios del entorno fue rápida y robusta. El PIB alcanzó casi el 90%, Los precios en sectores totalmente desregulados cayeron sustancialmente.
-
Las entradas netas de capital a México fueron equivalentes a un 3.3% del PIB en promedio.
-
Le lleva a México más de ocho años volver a los mercados internacionales de capital.
-
Impacto de manera dramática en el nivel de exportaciones. México se convirtió en el octavo país más grande en exportaciones. Se produjo un gran aumento en la afluencia de capital privado y la inversión extranjera directa,
-
Impulso de Reforma enfocada a la desregulación económica interna
-
México desarrolló un sistema económico más moderno, basado en el mercado. El resultado fue un mejor entorno normativo nacional, así como también una mayor capacidad para integrarse con la economía mundial
-
Establece las directrices para las interacciones administrativas entre el gobierno y los particulares.
-
Le lleva un año regresar a los mercados internacionales.
-
Se diseñó un programa más transversal que incluía a todas las dependencias del aparato federal. Se lanzaba la primera “guillotina regulatoria”, confeccionando un nuevo diseño institucional con el fin de transitar de un esquema de desregulación a un esquema de mejora regulatoria
-
Se conforma el primer programa sistemático de reforma de la reglamentación en México. Específicamente, se creó el Registro Federal de Trámites Empresariales y el proceso de desregulación de los trámites
-
Después de los primeros intentos de reforma realizados por el presidente Salinas, en el año de 1995 se registra en México la peor crisis de su historia
-
Luego de un sinnúmero de reformas encaminadas a hacer más eficiente el marco regulatorio, y después de la crisis de 1995 denominada “efecto tequila”, con la llegada del presidente Zedillo se lanza un segundo programa de desregulación.
-
-
Se introdujo un análisis obligatorio público, que midiera impacto de la regulación a nivel federal.
-
Estableció el análisis de impacto regulatorio para el proceso de elaboración de las normas
-
Se establecieron los principales aspectos de la reforma
regulatoria en la ley -
La Unidad de Desregulación Económica en el año 2000 se convirtió en la COFEMER, dependencia encargada de implementar el esquema de mejora regulatoria.