-
Fenómenos ópticos para medir y calcular alturas, longitudes y proyecciones de la luz sobre las pirámides.
-
Se haya un lente plano convergente en una roca.
-
Se observan los eclipses y se presentan como la propagación de la luz en linea recta.
-
Fue usado en la cultura hebrea, era parte de la fuente de metal que estaba a la entrada del Tabernáculo de la Reunión.
-
Aparecen los primeros vasos de vidrio y esmaltes artísticos de este mismo material.
-
trata de explicar como los ojos pueden la luz con centellas de fuego.
-
Se crea los primeros lentes tallados en cristal de roca. En las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto
-
Confucio habla del uso de vidrios en los ojos como ornamentos.
-
Lentes llenos de agua utilizados como cauterios en tratamientos de heridas.
-
Primer lente, cuyo objetivo era concentrar la luz solar.
-
Es el primero en mencionar la vista corta y la vista larga.
-
Arquímedes empleo espejos ustorios que son espejos cóncavos de gran tamaño utilizados para concentrar los rayos del Sol a barcos enemigos e incendiarlos.
-
Fue el primero en mencionar la capacidad amplificadora de las lentes convergentes al describir como se veían las cosas a través de un globo de vidrio lleno de agua.
Describe los colores que se ven a través de un prisma transparente. -
Estudió los espejos de distintas formas: Planos, cóncavos y convexos, y logro fusionar en una, las dos leyes de la reflexión especular.
-
Informa de la construcción de un aparato para medir con exactitud los ángulos de incidencia y de refracción e intento obtener una relación entre estos, aunque no logra formular las leyes.
Escribió diversas tablas de valores para diversos medios transparentes y sostuvo que los rayos que llegan desde las estrellas se refractan en el aire por lo cual la dirección observada difiere de la real. -
Euclides hace observaciones geométricas acerca de la propagación rectilínea de la luz, y afirma que la luz viaja en linea recta.
-
Descubre las leyes de la refracción a través de estudios de al naturaleza de la luz.
Fue el primero en describir el ojo, así como el hecho de la visión -
Fue un estudiante en la escuela de Alejandrina, menciona la miopía en sus escritos científicos llamándola “vista corta” y haciendo la observación de que algunos miopes tienen los ojos saltones.
-
Alhazen fue el primero en escribir acerca de la visión, de la reflexión y de la refracción.
-
Escribe acerca de la visión, la refracción y la reflexión por primera vez.
-
Los frailes de la edad media desarrollan estas piedras, que consistían en cristal de roca, en forma de media luna y aumentaban la letra.
-
Tratados de óptica, los rayos van desde el objeto hacia el ojo.
Explica los espejismos, arcoiris y el ensanchamiento del sol en el horizonte. -
Al Haitham realizó adelantos en la óptica de lentes y de espejos;
estudió sombras, eclipses, naturaleza de la luz y descubrió las leyes de la refracción.
Fabricó lentes, y algunos equipos similares a los telescopios, estudió las propiedades de los vidrios con caras curvas.
Describió las partes del ojo, además de dar una explicación científica de los procesos de visión “La luz procede de los objetos o va del sol a los objetos y de estos a los ojos”.
Analizó los principios de la cámara oscura. -
Las conlcuciónes físicas de la actualidad sostienen que la energía es el fundamento del universo y ultimo componente de la materia.
-
-
Fue un oculista de gran experiencia el cual escribió la “Guía del Oculista”
-
Escribió "La guía del oculista"
-
Fraile Franciscano tallo los primeros lentes en forma de lenteja y de ahi su nombre "lente" . Se considera el inventor de los anteojos.
-
Habla acerca del efecto lupa producido por lentes esféricos
-
Montaron los lentes de armazón, los cuales fueron llamados lentes de remache para aquellos que fueron necesitaban lupa para realizar su trabajo.
-
Libro en el cual se menciona el uso de los anteojos para mejorar la visión, planos o curvos.
-
Elabora una teoría sobre el arco-iris
-
En Europa se desarrollan los lentes cóncavos para la miopía.
-
Estudia la estructura y funcionamiento del ojo
Dibujó un sistema óptico. -
Construyó un telescopio simple de aumento 3x hasta llegar a 36x con los que observó el cielo descubriendo cuatro de los satélites de Júpiter.
-
Formula la ley de la refracción desarrollada posteriormente por Descartes.
-
Diseñó un microscopio con vidrios convexos, con los que observó los planetas y formuló así las leyes planetarias.
Es el primero en decir que el funcionamiento ocular es a través de la retina. -
Mágia naturalis describe algo similar a un telescopio.
-
Se han encontrado escritos donde afirma ser el inventor del telescopio.
-
Zacharias el inventor del microscopio compuesto (con dos lentes), tal vez con la ayuda de su padre
-
Desarrolló los principios de las lentes de contacto.
-
Se atribuye su invención a Hans Lippershey, como el diseñador del primer telescopio.
-
Crea uno de los primeros telescopios.
-
Descubierto por René Descartes.
El ángulo de salida es de solo 138 grados. -
Para los lentes de contacto sugirió utilizar un vidrio cóncavo sobre el glóbulo ocular.
-
Con el microscopio descubrió los primeros microorganismos.
-
Creía que la luz se mueve con mayor rapidez en el agua o en el vidrio que en el aire, lo cual es falso.
-
Invención del telescopio y del microscopio, además de las mejoras en los anteojos.
-
Demostró que la refracción estaba provocada por el cambio de velocidad de la luz al cambia el medio
-
Trabajó intensamente en problemas relacionados con la óptica y la naturaleza de la luz. Newton demostró que la luz blanca estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta)
-
Ole Roemer (1644-1710), fue el primero en medir la velocidad de la luz con un valor inicial de 225.000 km/s.
-
Christian Huygens propuso que la luz era un fenómeno ondulatorio que se transmitía a través de un medio llamado éter.
-
Fabricó un telescopio con el que descubrió un satélite de saturno y distinguió su anillo.
-
"La luz son rápidas vibraciones que se propagan a gran velocidad"
-
Propone que hay tres tipos de receptores en el ojo humano que son sensibles cada uno a los olores primarios.
-
Realizo un gran avance en la teoría ondulatoria, e invento un aparato de enfoque, que actualmente se utiliza.
-
Los infrarrojos fueron descubiertos por William Herschel, un astrónomo inglés de origen alemán.
-
el físico alemán Johann Wilhelm Ritter descubrió que los rayos invisibles situados justo detrás del extremo violeta del espectro visible, despues seran llamados luz ultravioleta
-
Invento los lentes que permiten corregir el astigmatismo.
Desarrollo el telescopio Transit Circle que uso para definir la longitud 0, punto en el cual se miden los horarios y mapas mundiales. -
Augustin Fresnel propuso un experimento para medir la velocidad a la que la luz atravesaba un líquido en movimiento.
-
Invento el objetivo acromático y plantifico que sirvió para construir el microscopio compuesto.
-
la primera cámara del mundo fue inventada por Louis Daguerre
-
Richard Potter explicó que el cruce de varios rayos daba lugar a una caústica.
-
introdujo dentro de los microscopios el ocular ortoscopico que, que sustituye el agua por aceite de cerdo, para obtener mayores aumentos y mas nítidos.
-
Michael Faraday descubrió que el ángulo de polarización de la luz se podía modificar aplicándole un campo magnético
-
Aparición se la medida y tipo de lente para tratar el astigmatismo.
Aparición de la unidad básica de medida de la potencia de un sistema óptico "dioptria".
Empezó a utilizarse en la cornea los lentes de contacto -
León Foucault mide la velocidad de la luz en el agua
-
La luz eléctrica de Thomas Alva Edison, quien construyó la primera lámpara incandescente.
-
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff
-
Paul Villard, un químico y físico francés, descubrió la radiación gamma en
-
Albert Einstein estableció los fundamentos para el desarrollo de los láseres y de sus predecesores, los máseres
-
fue diseñado por Simon Soderberg y Martin Persner entre 1925 y 1932
-
Fue acuñado por el fisicoquímico estadounidense Gilbert Newton Lewis
-
desarrollan el primer microscopio electrónico de translaticio.
Utiliza un haz de electrones para enfocar la muestra, logrando un aumento de 10000x. -
Fueron inventados los cristales panópticos, formados por un segmento de vidrio de alto indice de refracción.
-
Johann Ostermeyer inventa el flah que sustituyeron al polvo de magnesio. Eran bombillas de un solo uso que encerraban herméticamente un largo filamento de magnesio en una atmósfera de oxígeno.
-
microscopio eléctrico de barrido
-
invento el microscopio con el que se observaron microorganismos transparentes sin tener que teñirlos.
-
Fabrico las primeras lentes coroniales
-
Diseño un oftalmometro para medir la parte de la topografía corneal, que después fue usada para la adaptación de lentes de contacto.
-
Charles H. Townes y los estudiantes de postgrado James P. Gordon y Herbert J. Zeiger construyeron el primer máser
-
Ideo una nueva lente de potencia variable llamada lente progresiva, que tenia tres capacidades: ver objetos lejanos, distancias intermedias y cercanas.
-
El primer láser fue uno de rubí y funcionó. Fue construido por Theodore Maiman.
-
Lanzan al mercado las primeras lentes de contacto blandos y desechables y de reemplazo frecuente.
-
Rangaswamy Srinivasan descubrió e que un láser excimer es capaz de extraer tejido vivo con precisión y sin causar daños térmicos a los tejidos circundantes.
-
La incorporación de NVP consigue alcanzar hidrataciones de hasta un 70% lo que permite usar los lentes de contacto por mas tiempo
-
entra en órbita el telescopio Hubble
-
Ciba Visión lanza la primera lente que por su material permite poder dormir con ellas hasta 30 días.
-
Primera teoría de la luz, pequeños rayos de partículas que viajan a una velocidad finita y que captan,los ojos.