Luz

La luz en la Historia

  • Ptolomeo
    150

    Ptolomeo

    Los conos son de apertura continua lo que permite al observador percibir la distancia a la que se encuentra el objeto, además estudia la refracción atmosférica y señala los errores de observación en la posición de las estrellas. Es suya la primera referencia del principio según el cual la luz para pasar de un punto a otro invierte siempre el menos tiempo posible
  • Democrites y Platon
    350

    Democrites y Platon

    Teorias clanulares sobre la luz
  • Aristóteles
    500

    Aristóteles

    La sensacion visual se produce porque los efluvios modificaron las cualidades del medio
  • Al-Farisi
    Jun 13, 1280

    Al-Farisi

    Actualiza y comenta con detalle la obra de al-hazen, además elabora una teoría del arco iris y en sus estudios acerca de la refracción hace una conjetura importante sobre la velocidad de la luz "la velocidad de la luz es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa", puede ser considerado como el precursor del concepto de índice de refracción.
  • Descartes

    Descartes

    Comienza la Optica moderna, Publica el Discurso del Metodo
  • Newton

    Newton

    Descompone con un prisma a la luz blanca
  • Fermat

    Fermat

    Utiliza el principio de Ptolomeo para interpretar los espejismos. Enuncia su famoso principio del tiempo minimo ( la naturaleza actua siempre por el camino mas rápido) este principio explica en general las trayectorias curvilíneas de los rayos de luz.
  • Cristiaan Huyens

    Cristiaan Huyens

    Publica el tratado de la luz
  • Young

    Young

    Anuncia su principio de interferencias "cuando dos partes de la misma luz alcanzan el ojo por 2 caminos diferentes de direcciones próximas la intensidad es máxima si la diferencia de los caminos recorridos es múltiplo de una cierta longitud y minima en el estadio intermedio"
  • Fresnel

    Fresnel

    Gana el premio para la academia de parís cuya explicación esta basada la teoría ondulatoria "las vibraciones de una onda luminosa en cualquiera de sus puntos se pueden considerar como la suma de los movimientos elementales que le lleguen en el mismo instante por la acción separada de todas las porciones de laonda no obstruida considerada en una de sus posiciones anteriores"
  • Euclides y Bartolomeo

    Euclides y Bartolomeo

    establecen los Tratados de optica
  • Arago

    Arago

    La luz añadida a la luz puede producir obscuridad
  • Francisco Maria de Grimaldo

    Francisco Maria de Grimaldo

    Propagacion de la luz
  • Romer

    Romer

    Utilizando las observaciones del astrónomo Cassini sobre los periodos de los satélites de jupiter mide por primera vez la velocidad de la luz.
  • Arnold Sommerfeld

    Arnold Sommerfeld

    Estableció que la difracción es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilínea que no pueda ser explicada por una reffracción ni por una reflexión .
  • Somerfield

    Somerfield

    Teoria sobre la Refraccion y la Difraccion
  • Hooke

    Hooke

    Adopta un punto de vista ondulatorio según el cual la luz consiste en rapidas vibraciones que se propagan a gran velocidad. Las vibraciones son perpendiculares a la dirección de propagación.
  • Alhazen

    Alhazen

    Establece claramente que los rayos van del objeto al ojo y hace una descripción minuciosa de la fisiología del ojo, introduce el concepto de visión binocular y trata de explicar espejismos, halos , arco iris y el ensanchamiento del sol en el horizonte. Al-hazen estudia los espejos esféricos y parabólicos y las lentes y por tanto la aberración esférica. En cuanto a las leyes de la óptica descubre que el angulo de incidencia y de refracción no son estrictamente proporcionales.
  • Newton y  Einstein

    Newton y Einstein

    Teoria corpuscular
  • Empedocles

    Empedocles

    Los ojos y los objetos emiten efluvios de fuego