-
El decía que veiamos las cosas gracias a unos rayos que salen de nuestros ojos, que luego interactúan con La Luz para luego chocar con los objetos y volver a nuestros ojos.
-
El decía que La Luz esta compuesta por pequeños corpúsculos que emitían los objetos, que nuestros ojos captaban estos corpúsculos para que luego el alma interpretase lo visto.
-
El postulo una forma de explicar como funcionan los fenómenos de la reflexión, explicándola por medio de la geometría, Siendo uno de los avances mas grandes sobre la luz y la optica,dando inicio a la óptica geométrica.
-
En su obra Catóptrico el formula que La Luz viaja siempre en linea recta siguiendo el camino mas corto entre dos puntos
-
En este el intenta explicar los fenómenos de la reflexión y la refracción de manera experimental intentando encontrar una relación entre los senos de los ángulos pero no hallo nada seguro, pues estos valores fluctuaban entre los valores de 1,25 y 1,34
-
Se le considera el padre de la Optica por sus numerosos experimentos con espejos, lentes, etc. En este tratado Alhancen explica como La Luz interactúa con diferentes lentes, explica como interactúa La Luz con el cristalino del ojo para formar la imagen en la retina, desbanca la idea de que el ojo es el que emite los rayos para poder ver. También afirma que la velocidad de la luz viaja a una gran velocidad pero no es infinita, y que la refracción se debe a densidad de los objetos
-
En este Kepler describe la ley que afirma que la intensidad de la luz de una fuente en un punto varía inversamente con el cuadrado de la distancia desde la fuente, la reflexión por espejos curvos y planos, el paralaje y los tamaños aparentes de los cuerpos celestes. También dice que la luz al entrar por un agujero pequeño como lo es la pupila la imagen se invierte y que el ojo humano procesa esa imagen para luego enderezarla.
-
Descartes introdujo la llamada ley de refracción o ley de Descartes (hoy en día conocida como ley de Snell), que nos dice como calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios con índice de refracción distinto
-
Hizo sus contribuciones a la Óptica, con el llamado Principio de Fermat, que dice que el trayecto seguido por la luz al propagarse de un punto a otro es tal que el tiempo empleado en recorrerlo es el mínimo.
-
En esta obra el describe como podemos usar un es un espejo secundario parabólico, que elimina la aberración cromática y la aberración esférica que se producía en los telescopios refractores, descubriendo así la difraccion.
-
En ella postula su teoría corpuscular de la luz proporcionando evidencias experimentales de que la luz está formada por corpúsculos que viajan en línea recta. La teoría corpuscular de Newton fue duramente criticada por Hooke y Huygens abriéndose, de esta forma, una discusión que se mantendría durante los doscientos siguientes años.
-
Una fuente luminosa emite ondas esféricas, de la misma manera que un movimiento ondulatorio en la superficie del agua emite ondas superficiales. Un rayo de luz está materializado por una recta perpendicular a la superficie de la onda. Cada punto de una onda luminosa primaria se comporta como un centro emisor que a su vez emite ondas secundarias de la misma frecuencia y velocidad que las ondas primarias. La onda resultante es la envolvente de las ondas secundarias.
-
Explica notablemente que los fenómenos eléctricos están relacionados con los fenómenos magnéticos. Al respecto, señala que cada variación en el campo eléctrico origina un cambio en la proximidad del campo magnético e, inversamente. Por lo tanto, la luz es una onda electromagnética trasversal que se propaga perpendicular entre sí.
-
Establece que los intercambios de energía entre la materia y la luz solo son posibles por cantidades finitas o cuántos de luz, que posteriormente se denominan fotones. La teoría tropieza con el inconveniente de no poder explicar los fenómenos de tipo ondulatorio, como son las interferencias, las difracciones, entre otros.
-
En esta se evidencia la doble naturaleza de la luz.agregó, además, que los fotones tenían un movimiento ondulatorio, o sea que la luz tenia un coportamiento dual. Así, la luz, en cuanto a su propagación, se comporta como onda, pero su energía es trasportada junto con la onda luminosa por unos pequeños corpúsculos que se denominan fotones.