-
Noto que la luz, viaja en línea recta.
-
Formula la primera teoría dinámica, lo visual se produce porque los eflubios modifican las cualidades del medio, la luz es la acción del medio transparente cuando ha recibido un impulso por el fuego.
Teoría corpusculares.- Newton y Einstein.
Teoría ondulatoria.- Huygens, Fresnel y Maxwell. -
Se baso en la Iliada y la Odisea para decir que los ojos de los seres vivos proyectan rayos de furgo ostil y la visión se produce por el encuentro de ese fuego y la luz exterior.
Además, dice que todo lo que iradia luz en el universo esta dotado de la facultad de ver. -
Enuncia la primera teoría de la luz basada en la concepción filosófica dual de los fenómenos, según él los ojos y los objetos emiten eflubios de fuego.
-
Formulan las primeras teorías glandulares de la luz.
Democrito.- las partículas están vacias, presentan diferentes formas y orientaciones que se unen entre ellos para formar los colores.
Platon.- las partículas viajan a distintas velocidades y tienen diferentes tamaños. -
Alhazen.- Tratado de óptica donde habla que los rayos del objeto van al ojo, también describe la visión binocular para tratar de explicar los espejismos, los arcoiris; a la vez estudia los espejos parabólicos, esféricos que ponen en manifiesto la aberración esférica de refracción no son proporcionales.
Snell.- Relación matemática entre Alhazen. -
Cuenta con detalle la obra de Alhazen, elabora una teoría sobre el arcoiris y en sus estudios acerca de la refracción hace una congetura sobre la velocidad de la luz.
La velocidad de la luz es directamente proporcional a la densidad de los objetos que atravieza. -
Mide por primera vez la velocidad de la luz.
-
Publicó el tratado del método dioptrica, los meteoros y la geometría donde aprarece por primera vez la primera ley de refrección de la luz.
-
Enuncia el principio del tiempo mínimo donde explica la ley de la refracción siempre que la velocidad de la luz en el agua sea menor que en el aire; permite entender los espejismos, el ensanchamiento del sol en el horizonte y en general las trayectorías curvilineas de los rayos de luz.
-
Al observar la luz que atraviesa una pequeña abertura se da cuenta que la transición a la sombra es progresiva y no brutal como tendría que ser si la propagación de la luz fuera rectilínea.
-
Descompone con un prisma la luz blanca, encuentra que los colores están caracterizados por índices de refracción distintos y al atravesar el prisma se dispersan en direcciones diferentes; esto hace que Newton piense que la luz blanca esta compuesta por un cierto de colores puros llamados espectros.
Busca una seginda teoría donde dice que la luz se propaga desde un cuerpo luminoso hacia el ojo en forma de partículas diminutas es la teoría de la emisión. -
Publica su tratado de la luz, la describe como un movimiento de la materia que se encuentra entre nosotros y el cuerpo luminoso, piensa que es análoga al sonido.
-
Óptica geométrica.
Euclides.- los ojos emiten rayos rectilineo formando conos de apertura discontinua.
Ptolomeo.- conos de apertura continua los que permite al observador percibir la distancia a la que se encuentra el objeto.
La luz pasa de un punto a otro invertiendo el menor tiempo. posile.
Donde XV siglos más tardes Fermat usa este principio para interpretar los espejismos. -
La luz es considerada por la mayoría de los científicos como un conjunto de corpúsculos de diferentes colores.
-
Enuncia el principio de interferencias.
-
Gano el premio basado en a la teoría ondulatoria que dice: las vibraciones de una onda luminos en cualquiera de sus puntos se pueden considerar como la suma de los movimientos elementales que le llegan en el mismo instante por la accion separada de todas las porciones de la onda no obstruida considerada en una de sus posiciones anteriores.
-
Descubren que dos rayos polarizados en direcciones perpendiculares entre si no interfieren.
-
Vuelven las ondas que con ellas explican los fenómenos de interferencias.
-
Hicieron un experimento para medir la velocidad de la luz y el resultado fue:
aire.- 315300 m/s
agua.- 242500 m/s -
Dice: la difracción es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilínea que no pueda ser esplicada por un refrección ni una refracción.
-
Restablece la teoría corpuscular de la luz bajo una nueva forma para él los cuantos energéticos son verdaderos corpúsculos de luz a los que le pone el nombre de Fotones.
Sienta las bases de la emisión laser. -
Bartholinus.- descubre la doble difracción.
Huygens.- descubre la polarización de la luz.