Que es un cono de luz 2

La luz en la Historia

  • Ptolomeo (155)
    155

    Ptolomeo (155)

    Los conos son de apertura continua
  • Euclides (300 a.n.e)
    300

    Euclides (300 a.n.e)

    Los ojos son los que ven los rayos luminosos
  • Empédocles (850 a.n.e)
    Dec 15, 850

    Empédocles (850 a.n.e)

    Los efluvios van desde los ojos a los objetos
  • Demócrito (860 a.n.e)
    Dec 15, 860

    Demócrito (860 a.n.e)

    Tetaedros de diferentes tamaños
  • Aristóteles (900 a.n.e)
    Dec 15, 900

    Aristóteles (900 a.n.e)

    Los efluvios modifican cualidades del medio
  • Alhazén (965-1040)
    Dec 15, 1003

    Alhazén (965-1040)

    Los rayos van desde el objeto hasta el ojo, visión binocular.
  • Dec 15, 1300

    Al-Farisi (1260-1320)

    Velocidad de la luz es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa.
  • Descártes (1637)

    Descártes (1637)

    Bioptrica y la Ley de refracción.
  • Francesco Grimaldi (1651)

    Francesco Grimaldi (1651)

    Transcición hacia la sombra es progresiva.
  • Robert Hooke (1661-1664)

    Robert Hooke (1661-1664)

    Punto de vista ondulatorio.
  • Isaac Newton (1666)

    Isaac Newton (1666)

    Descompone con un prisma luz blanca.
  • Christian Huygens (1678)

    Christian Huygens (1678)

    Movimiento de la materia que se encuentra entre nosotros y el cuerpo luminoso necesita de un medio material para propagarse
  • Thomas Young (1801)

    Thomas Young (1801)

    Principio de interferencias.
  • Joseph von Fraunhofer (1814)

    Joseph von Fraunhofer (1814)

    Espectro solar
  • Simon Laplace (1818)

    Simon Laplace (1818)

    Difracción da máximos y mínimos de diferencia con respecto al punto original.
  • Augustin Fresnel (1823)

    Augustin Fresnel (1823)

    Vibraciones de las ondas se consideran como la suma de los movimientos elementales.
  • Gustav Kirchoff (1864)

    Gustav Kirchoff (1864)

    La luz pierde las longitudes de onda al atravesar los gases de la atmósfera.
  • Rudolf Hertz (1888)

    Rudolf Hertz (1888)

    Detecta las ondas electromagnéticas.
  • Max Planck (1900)

    Max Planck (1900)

    El cuanto de luz, diferente para cada color.
  • Arnold Sommerfeld (1912)

    Arnold Sommerfeld (1912)

    Difracción es desviación de los rayos hacia su trayectoria rectiínea. Teoría dinámica.
  • Albert Einstein (1905-1917)

    Albert Einstein (1905-1917)

    Emisión laser.