-
el destino de la luz sigue al del espacio. Si el espacio interior no es concebido creativamente, no hay necesidad de que la luz lo cualifique y lo fortalezca
-
“grado cero de la luz arquitectónica”
la luz ignora la gramática y la sintaxis, alcanzando efectos encantadores y apasionantes.
oscuridad: formas espectrales y terroríficas -
la luz cae sobre los volúmenes y sus componentes: columnas, molduras, cornisas
-
el espacio interior existe, pero es estático, aislado, desprovisto de contacto con el espacio público, la luz sigue siendo una entidad que es un fin en sí mismo
-
Construido entre los años 118 y 125
Mandado a construir por Adriano en el lugar del templo erigido por Marco Agripa -
la luz explota, se convierte en protagonista de la arquitectura, especialmente en sus interiores mágicos.
arquitectura románica = Luz herética, transgresora
La expresión arquitectónica deriva de la luz -
luz gótica “como forma arquitectónica”
luz no perfora las paredes para colorear el espacio, sino que se conforma como parte intrínseca de la envolvente, compuesta por elementos estructurales y paredes de luz.
Brunelleschi, Michelangelo y Palladio -
choque entre racionalistas y expresionistas. El
expresionismo adopta “la luz como forma
arquitectónica”, mientras que el racionalismo
la aplica sustancialmente con el mismo sentido de la
época gótica. Ej: Le Corbusier, Wright -
son pueblos marineros nómadas que viven en casas flotantes y en embarcaciones.
-
El proceso de deconstrucción violenta espacios, volúmenes
y luz.
“cheapscape”
Esta es la arquitectura preorgánica. Lo mismo sucede con la luz:
frustrada e irónica, sofisticada, carente de la técnica y opulenta en
efectos visuales, siempre cargada de
invenciones. Ej: Ghery -
La fundación se encuentra en el Palazzo Querini Stampalia e incluye viviendas, un archivo, una biblioteca y un museo de pinturas y muebles, la Pinacoteca Querini Stampalia
-
objeto arquitectónico situado en Zadar (Croacia) y un instrumento musical experimental, que produce música por medio del empuje de las olas y una serie de tubos situados por debajo de un gran conjunto de escalones de mármol.