-
Según Euclides:
"Los ojos emiten rayos luminosos rectilineos formando conos de apertura discontinua, de esta manera introduce los conceptos de perspectiva y de agudeza visual."
Según Ptolomeo:
"Los conos son de apertura continua, lo que permite al observador percibir la distancia a la que se encuentra el objeto" -
Formula la primera teoría dinámica.
Para él la sensación visual se produce porque los efluvios modifican las cualidades del medio. -
Primera teoria de la luz basada en la concepcion dual filosofica de los fenomenos.
Los ojos y los objetos emiten efuvlios de fuego.
-En la fase Cósmica del amor, los efluvios van de los objetos a los ojos.
-En la fase Cósmica del odio, los efluvios van de los ojos a los objetos. -
Fomulan las primeras teorías glanulares sobre la luz.
"Los efluvios son chorros de partículas que viajan a velocidad infinta y el ojo las percibe como un flujo continuo."
Según Demócrito:
-Las partículas estan vacías y presentan diferentes formas y orientaciones asociandose entre ellas para formas los colores.
Según Platón:
-Son tetraedos masisos y los colores se producen porque tienen diferentes tamaños y viajan a distintas velociadades. -
Recoje creencias populares en la Iliada y Odisea, trata de explicar como los ojos de los seres vivos proyectan rayos de fuego sutil y la visión se produce por el encuentro de ese fuego con la luz exterior.
-
Ejerce una gran influencia en los cientificos de la edad media a través de su tratado de óptica.
Establece que los rayos van desde el objeto hasta el ojo.y hace una descripcion minuciosa de su fisioligía.
Introduce el concepto de visión binocular y trata de explicar los espejismos, los arociris, los halo y el ensachamiento del sol en el horizonte. -
Detalla la obra de Alhazen.
Elabora la teoría sobre el arcoiris
Determina que en la refracción, la luz es inversavente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa. -
Publica el discurso del método, ahi se incluyen los tratados de la dióptica, meteoros y geometría.
1. Propagación directa
2. Reflexión
3. Retracción
Dióptica = ley de refraccion de la luz (arcoiris) -
Transición hacia la sombra es progresiva y no brutal.
Define un cuarto modo de propagación de la luz (difracción).
Explica mediante nueva teoria la dinámica de la luz. -
Apoya la teoria de Huygens
Afirma con el principio de tiempo mínimo ( explica la refracción) siempre que la luz en el agua sea menor que en el aire y con este fenomeno se entiende:
Los espejismos.
Las trayectorias curvilineas de los rayos del sol.
Ensanchamiento del sol en el horizonte. -
Descompone un prisma la luz blanca y encuentra que los colores estan caracterizados por índices de refracción distintos que atraviesan el prisma en direcciones diferentes.
Desarrolla una nueva teoria (EMISIÓN): luz propaga de un cuerpo luminoso hacia el ojo mediante particulas diminutas. -
Tratado de luz.
Movimiento de la materia que se encuentra entre nosotros y el cuerpo luminoso.
Es analogo al sonido y para propagarse pasa por un medio material.
Elimina el error conceptual de la propagación instantanea de las anteriores teorias dinámicas.
Principio de propagacion (leyes y refraccion de la luz).
La luz viaja mas deprisa en el aire que en el agua. -
Es el primero que adopta un punto de vista ondulatorio, segun él cual la luz consiste en rapidas vibraciones que se propagan a gran velocidad, las vibraciones son perpendiculares a la dirección de propagación.
-
Utilizando las observaciones del astrónomo Cassisi sobre los períodos de los satélites de Júpiter, Roomer mide por primera vez la velocidad de la luz.
-
Proponen que dos rayos polarizadores en direcciones perpendiculares entre si no intervienen.
Thomas Young da la clave de las vibraciones luminosas proponiendo que son transversales.
Gracias a esto determinan la polarización de la luz y fenomenos luminosos -
Proponen la Teoria Corpuscular
"La difracción se pone de manifiesto siempre que la luz atraviesa pequeñas aberturas o rodea obstáculos peuqeños" Como por ejemplo:
Un pelo o una rendija estrecha.
Cuanto más estrechos son los objetos más ancha es su figura de difracción -
Explican todos los fenomenos de interferencia, difraccion y polarizacion de la luz.
Dos rayos polarizados en direcciones perpendiculares entre sí no interfieren.
Interferencia quiere decir que dos luces provenientes de una fuente igual recorren difrentes caminos y coinciden en un lugar en el espacio. -
León Foucault junto con otros cientificos comprueban teoria ondulatoria:
Se necesita de un medio material para propagarse y
logro medir la velocidad de la propagación de la luz a través del agua.
La luz es más lenta en el agua. -
Junto con otros científicos, hacen investigaciones en donde dicen:
La luz es una perturbacion eletromagnetica que se propaga atraves del eter. -
Difracción
Toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilinea que no puede ser explicada por una reflexión ni por una refracción. -
Introduce una hipótesis revolucionaria para interpretar la curva de visión luminosa del cuerpo negro.
"La energía luminosa emitida en cada color, cada frecuencia es un multiplo entero de lo que el denomina cuanto de luz" -
Explicación para el efecto fotoeléctrico, por la que le fue concedido años después el premio Nobel.
La luz está compuesta por pequeñas partículas (de nuevo la teoría newtoniana) de diferente energía de acuerdo con el color (o frecuencia) de la radiación. -
Contribuye esta fórmula para determinar longitud de onda:
λ=h/mv -
Teoria ondulatoria
Estos corpúsculos de la luz fueron llamados “fotones” nombre que han conservado hasta ahora.