-
La luz es un tipo de energía mediante la cual se hacen visibles los objetos que nos rodean. Se transmiten en forma de ondas transversales.
-
En diversos épocas han surgido teorías que explican ciertos fenómenos observados.
-
Propuesta por Christiaan Huygens (1629-1695). Pensaba que la luz presentaba analogías con el sonido,por lo que postuló que tenía un comportamiento de tipo ondulatorio y que se propagaba en forma de ondas longitudinales
-
También denominada "de emisión" fue desarrollada en el siglo XVIII por Isaac Newton (quien formulo las leyes mecánica).
Explica su forma de propagación y el fenómeno de reflexión de luz -
Fue propuesta en 1873 por James Clerk Maxwell (1831-18799,
Físico ingles autor del electromagnéticos y cuyas contribuciones son equiparables a las de Newton en la mecánica -
Propuesta por Max Planck en 1901,
Indicaba que en la emisión de la luz por átomos intervienen "saltos" de electrones ,de un nivel de menor energía (mas interno) a un nivel de mayor energía (mas externo) -
Actualmente se acepta que la luz tiene una doble naturaleza:se comporta como onda electromagnética a momento de prolongarse y de forma corpuscular al interactuar sobre la materia
-
Se propaga en el vacío, así que no requiere medio para transmitirse.
Lo anterior explica, por ejemplo, por que la luz del sol llega a la tierra