-
Trabaja por la Paz, la defensa de los territorios y las no violencias contra las mujeres, desde el año 2015 en Bucaramanga. Está conformada por mujeres santandereanas que han mantenido su lucha bajo las banderas de la búsqueda de una vida digna.
-
Es una plataforma que surgió en el año 2016 como necesidad de crear una unidad de los movimientos feministas, tanto de Bucaramanga como de su área de metropolitana y Barrancabermeja, para generar una lectura crítica, política y asimismo desarrollar acciones directas.
-
Ordoñez es un político santandereano reconocido por representar a uno de los sectores más conservadores del país. En horas de la tarde, mientras se pretendía entregar la condecoración, la atención de la prensa cambió de foco; un multitudinario grupo de mujeres alzaba su voz a la altura de las instalaciones de la Asamblea: “aquí estamos las feministas”. La otra voz indignada en el micrófono de la entonces diputada Ángela Hernández exigía que expulsaran al grupo de manifestantes.
-
En el 2018 más de cuarenta mujeres participaron en la creación de las Brujas de la Noche, lo que marcaría un hito simbólico para las protestas de mujeres en Bucaramanga.
-
Los diferentes colectivos feministas de la ciudad, entre ellas Confluencia Mujeres, deciden articularse en la Coordinadora 8 de Marzo para consolidar un gran movimiento para la acción pública y el trabajo por los derechos de las mujeres.
-
En Bucaramanga, las mujeres salieron a marchar en rechazo a las diversas violencias en su contra, la violencia institucional por la manera en que las negligentes rutas de acción de las mujeres víctimas y las no garantías de sus casos,etc. También en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres y en conmemoración al día en que fueron asesinadas en 1960 las tres hermanas Mirabal, cuando luchaban contra la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana.
-
Entre las intervenciones hechas por las participantes, Valentina Benavides, del sector de la comuna 17, destacó de la reunión la libertad para expresar y proyectar ideas. “Hablamos del problema del machismo y todo lo que se puede hacer para mejorar nuestra sociedad”. Este encuentro fue posible gracias al proceso de la oficina de Mujer y Equidad de Género, en la toma de información con mujeres líderes de barrios.
-
"Es machista, se comporta como un patrón, no controla su ira, durante su alcaldía en Bucaramanga la política de género no avanzó". Las feministas de Santander rechazan a el candidato presidencial Rodolfo Hernández como oposición a la continuidad del machismo en el poder colombiano.
-
La marcha feminista salió de la Universidad Industrial de Santander, pasadas las 3:30 de la tarde y avanzó por la carrera 27 y hasta el Mesón de los Búcaros, lugar en donde días antes fue asesinada Nickol Valentina, la estudiante de la Escuela Normal.