-
Cristóbal Colón, con tres carabelas Santa María, La Pinta y La Niña, descubre sin saberlo las Antillas y se cree en Asia, camino que buscaba por el Occidente. Colón regresó de su primer viaje con la errónea convicción de haber alcanzado unas islas próximas a la costa de Asia.
-
Capitulaciones de Santa Fe, documento contractual acordado entre el navegante Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, en la localidad granadina de Santa Fe, por el cual se estipularon las condiciones en que aquél llevaría a cabo la expedición marítima que llevaría al descubrimiento del Nuevo Mundo.
-
Cristóbal Colón emprende su segundo viaje con una flota de quince buques y con la misión de continuar las exploraciones y de establecer en la Española una factoría comercial semejante a las creadas anteriormente por los italianos en Oriente Medio.
-
-
-
-
Descubrimiento de la isla de Trinidad, recorrido por la costa de la península de Paria (Venezuela), exploración de la costa de Darién (Panamá)
-
Los reyes rompieron el monopolio concedido a Colón para explorar las tierras descubiertas en 1498 y permitieron que cualquier súbdito de la Corona pudiera explorar las tierras del Nuevo Mundo. Alonso de Ojeda, fue el primero en aprovechar el permiso real en 1499, iniciando así los llamados Viajes Menores (1499-1510). Le siguieron otros marinos como Pero Alonso Niño, los hermanos Guerra, Juan de la Cosa y Vicente Yánez Pinzón, así como Diego de Lepe, Américo Vespucio y Rodrigo de Bastidas.
-
Cuarto viaje de Colón: Exploración de todo el mar Caribe, las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
-
Por primera vez suena el nombre de América en la Cosmographiae del alemán Martín Waldseemüller, trazó un gran mapa del mundo y un pequeño globo terráqueo, acompañados de un tratado geográfico llamado Introducción a la cosmografía. El tratado contenía el relato de los viajes del navegante italiano Américo Vespucio, y en las tres obras aparecía por primera vez el nombre de América aplicado a las tierras que se acababan de explorar.
-
Leyes de Burgos, primer código legislativo establecido por la monarquía española para las Indias.
-
-
-
Las tierras conquistadas hasta 1518, son consideraban jurídicamente adquiridas a título personal: mitad por el rey Fernando de Aragón (Fernando el Católico) y mitad por la Reina Isabel de Castilla (Isabel la Católica).
-
-
Cuando Hernán Cortés llegó en México en 1519, a la orilla del Golfo de México fundó la primera ciudad de la Nueva España, la Rica Valle de Veracruz, que jugaba un papel muy importante tanto en el aspecto militar como en el comercial, puesto que era la única salida a las islas antillanas. Depúes de la conquista de los aztecas los españoles fundaron otra ciudad sobre las ruinas de Tenochititlán, la Ciudad de México, que era el capital de Nueva España.
-
Hernán Cortés conquista México.
-
-
Fernando de Magallanes emprende la vuelta al mundo, al llegar al Océano Pacífico por el estrecho que lleva su nombre, demostrará que se ha descubierto un Nuevo Mundo.
-
El 13 de agosto de 1521 la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles,
-
sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español, la ciudad de México cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, de los españoles con los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas, en un afán por rebelarse.
-
Pedro de Alvarado y González Dávila conquistan la América Central.Pascual de Andogaya reconoce el litoral colombiano.
-
El emperador Carlos V nombra gobernador y capitán general de la Nueva España a Hernán Cortés.
-
Llegada de los primeros franciscanos, por misión del Papa Adriano VI
-
-
Cuauhtémoc muere ahorcado por órdenes de Hernán Cortés.
-
Los dominicos llegan a la Nueva España.
-
-
-
-
-
Llegada de los agustinos. a nueva España
-
-
Nicolás Federmann (1505-1542), explorador y cronista alemán, penetra en Venezuela. Fue enviado a Santo Domingo que había firmado un acuerdo para explorar el territorio de la actual Venezuela. Los Welser financiaron una nueva expedición en la que Federmann atravesó los llanos de Colombia y Venezuela en busca de El Dorado.
-
Desde el descubrimiento de América empezó el comercio entre las colonias y España. México esportaba oro, plata, azúcar, piel por el puerto Veracruz,
indios fueron matados y los que sobrevivieron trabajaban en la minas o en la agricultonquistadores, su condición era poco mejor que los esclavos en la sociedad colonial.
Entonces pasó de ser Tenochtitlán a ser nueva España -
Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España.
-
Establecida por Real Cédula, ejecutada por el virrey Antonio de Mendoza.
-
-
-
-
-
-
Pedro de Valdivia emprende la conquista a Chile, que no pudo acabar Almagro y tampoco la acabo él. El avance de Valdivia se vio frenado por los indígenas quienes hicieron frente y asesinaron a Valdivia.
-
-
Se anuló la esclavitud, con la supresión del requerimiento, en medio de las teorías encontradas de fray Bartolomé de Las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, en contra de las encomiendas. Las Leyes Nuevas dispusieron su desaparición progresiva de la encomienda.
-
Por don Francisco de Montejo "El Mozo", quien la nombró Mérida porque las antiguas edificaciones prehispánicas
-
-
el emperador lo presentó como candidato al obispado de Chiapas. A fray Bartolome de las Casas
-
-
-
El conflicto fue la continuación de los acaecidos anteriormente, ya que los ataques contra los españoles continuaron después de que terminara la campaña del cerro del Mixtón.
-
-
Fue una universidad del virreinato de la Nueva España creada por real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por el príncipe Felipe
-
.
-
-
-
Se establece formalmente la Santa Inquisición en la Nueva España.
-
Llegada de los jesuitas en Nueva España.
-
-
-
-
-
Nace Sor Juana Inés de la Cruz
-
-
Fueron sacados a la fuerza de sus tierras de origen y llevados a América para ser vendidos y realizar tareas forzadas de diferentes índoles.
-
fue el primer periódico impreso en la Nueva España, actualmente México, en el siglo XVIII.
-
institución de Asistencia Privada dedicada al financiamiento social a través de préstamos prendarios
-
La Nueva España se abre al comercio exterior.
-
El hermano de Napoleón, José Bonaparte, fue el primer rey Bonaparte de España y ocupó la corona española hasta 1813,como José I.
-
El objetivo primordial de la Conspiración de Querétaro era constituir una junta gubernativa que tomara el poder a nombre de Fernando VII.
-
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.
-
Hay una desbandada insurgente.
-
-
-
Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
-
Morelos rompe el sitio de Cuautla, con lo cual concluye su segunda campaña militar.
-
Las fuerzas de Calleja ponen sitio a Cuautla defendida por Morelos y sus hombres.
-
-
Morelos toma la ciudad de
Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano
Matamoros y Guadalupe Victoria. -
-
-
-
Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.1814 Derrotan a Morelos en Puruarán. Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.
-
-
-
-
-
Y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo.
-
-
Y lanza un manifiesto contra la tiranía de Fernando VII.
-
-
Y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.
-
-
-
Es un documento en el que se acuerda la Independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital del país, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan O'Donojú
-
Y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Es la última acción de armas en la guerra de independencia.
-
Se consuma la independencia de México.