-
-
La Ciudad de México Tenochtitlán capital del Imperio Mexica cae a manos de las tropas de Hernán Cortés compuestas por españoles e indios tlaxcaltecas y totonacas
-
-
Periodo de la Historia de México en que formó parte del Imperio Español
-
-
Hernán Cortés conquista las Regiones Mayas sin oposición debido a la decadencia de estos y las incorpora a la Nueva España
-
Nuño Beltrán de Guzmán conquista el Reino Purépecha incorporando lo a la Nueva España
-
Carlos I promulga las Leyes Nuevas de Indias donde se abole la esclavitud y la encomienda de indios así como se les otorga la “ciudadanía” española
-
Se funda la Real Pontificia Universidad de México para la instrucción de los indios y los colonos de la Nueva España
-
Felipe II hereda la Corona Española tras la abdicación de su padre
-
Miguel Legazpi Conquista las Islas Filipinas en nombre del Rey Felipe II y las incorpora a la Nueva España
-
Se empieza la construcción de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México Tenochtitlán
-
Felipe II se convierte en Rey de Portugal al ser el heredero después de la muerte sin descendientes del rey Sebastián I de Portugal en la batalla de Alcazarquivir y de su sucesor y tío abuelo Enrique I de Portugal
-
Felipe III heredó la Corona Española tras la muerte de su padre
-
Sebastián Vizcaíno explora las Regiones del Norte de México y Sur de los Estados Unidos, reclama las Californias para la Nueva España
-
Felipe IV heredó la Corona Española tras la muerte de su padre
-
Se da la peor inundación de la historia de la Ciudad de México después de una tormenta
-
Las Autoridades de la Nueva España regulan el precio del Cacao
-
Una revuelta de nobles portugueses contra la subida de impuestos ocasiona una guerra por la independencia de Portugal
-
Periodo en que se da la Guerra de Restauración Portuguesa
-
Carlos II hereda la Corona Española tras la muerte de su padre
-
Portugal obtiene la Independencia de España mediante la firma del Tratado de Lisboa
1692 -
Se da una Escasez del Maíz en la Nueva España
-
Felipe V se convierte en Rey de España según lo estipulado en el testamento de Carlos II al ser este su tío abuelo
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía de los Capetos que gobierna en España
-
Gran Bretaña y el Sacro Imperio no reconocen a Felipe V como Rey de España por lo que inicia una guerra por la legítima sucesión al trono del Imperio Español
-
Periodo en que se da la Guerra de Sucesión Española
-
Un sacerdote funda la Gaceta de México y la Nueva España, primer periódico del país
-
Guerra entre España y Francia contra Gran Bretaña por los derechos comerciales de las Indias y el Caribe
-
Periodo en que se dió la Guerra del Asiento
-
Fernando VI se convierte en Rey de España con la muerte de su padre y su hermano Luis I
1756 -
Guerra librada entre España y Francia contra Gran Bretaña por la Supremacía de América del Norte
-
Periodo en que se dio la Guerra de los 7 años
-
Carlos III se convierte en Rey de España tras la muerte de su padre
-
España anexa la Luisina Francesa del Antiguo Virreinato de Nueva Francia mediante un Tratado secreto con el fin de que no cayera en manos inglesas a final de la Guerra de los Siete Años
-
Carlos III promulgó un conjunto de Reformas de carácter administrativo en los virreinatos americanos con el objetivo de hacer más eficiente la administración imperial lo que lleva a una mayor centralización del poder político
1767 -
El Rey Carlos III ordena la expulsión de la Compañía de Jesús de todo el territorio del Imperio Español
-
Francisco Quadra lidera una expedición de exploración al Océano Pacífico Norte y reclama Nutka para la Nueva España
-
El Rey Carlos IV se convierte en Rey de España tras la muerte de su padre
-
España vende la Luisina a la República Francesa mediante el Tratado de San Ildefonso a cambio de Etruria
-
Fernando VII se convierte en Rey de España tras una conspiración elaborada por el mismo para derrocar a su padre
-
Napoleón I de Francia invade España para asegurarse el apoyo del país en la Guerras Napoleónicas
-
José I se convierte en Rey de España tras la invasión francesa del país después de que Fernando VII fuera obligado a abdicar
-
Las Cortes Españoles desconocen al Rey José I por lo que se da una insurrección en la península ibérica en contra de los franceses que crea un vacío de poder en el Imperio Español
1808 -
Se Crea una Junta de Gobierno en la Ciudad de México para el Virreinato de la Nueva España en nombre del ex rey Fernando VII para mantener el orden, se da un golpe de estado en contra del Virrey y de su junta tras sospechas de que era leal a José I lo que ocasiona un colapso del gobierno virreinal que lleva a la Guerra de Independencia
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía Bonaparte que gobernó España
-
Periodo en que se da la Guerra de Independencia Española
-
Un grupo de nobles y aristócratas crean una conspiración en contra del gobierno virreinal leal a José I para reemplazarlo por uno leal a Fernando VII, que al ser descubierto el Sacerdote Miguel Hidalgo da un grito en la Ciudad de Dolores en que llama al pueblo novohispano al levantarse en armas
-
Se reúnen las Cortes Españolas en la ciudad de Cádiz en representación del pueblo español con el objetivo de redactar una constitución
-
El grito de Dolores ocasiona un levantamiento en varias regiones de la Nueva España en favor de Fernando VII que acabará convirtiéndose en una lucha por la independencia
-
Período Histórico en el que se desarrolla la independencia de la Nueva España
-
Miguel Hidalgo y Costilla muere tras ser apresado por las autoridades virreinales
-
Modelos escribe este texto, donde comparte su visión y amor por México.
-
Con este plan, los dos ejércitos se unifican y dan por terminada la independencia.
-
Período Histórico entre la Independencia de México y la consumación de la Revolución
-
Casa Real Americana perteneciente a la Dinastía de Iturbide que gobernó México
-
Periodo en que México se constituyó como un Imperio regido por Agustín de Iturbide
-
Agustin Iturbide se proclama emperador de México.
-
Guadalupe Victoria redacta ña primera constitución mexicana
-
Primer período en que México se constituyó como Federación
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del conservadurismo y tradicionalismo
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
-
-
Periodo en que se dio la Guerra de la Independencia de Texas
-
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del conservadurismo y tradicionalismo
-
Periodo en que México se constituyó como una República Centralista
-
-
Periodo en que se da la Guerra de los Pasteles
-
Periodo en que se da la Guerra de la Independencia de Yucatán
-
-
-
Periodo en que se da la Guerra México-Estadounidense
-
Segundo periodo en que México se constituyó como Federación
-
Periodo en que se da la Guerra de Castas
-
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
-
-
-
Periodo en que Antonio López de Santa Anna fue dictador de México
-
-
Periodo en que se promulgan las leyes de Reforma
-
-
Periodo en que se da la Guerra de Reforma
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del conservadurismo y tradicionalismo
-
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
Periodo en que se da la Guerra Franco-Mexicana
-
-
Periodo en que México se constituyó como un Imperio al mando del Archiduque Austrohúngaro Maximiliano de Habsburgo y Lorena
-
Casa Real Europea perteneciente a la Dinastía de los Habsburgo que gobernó México
-
-
-
-
Periodo en que Benito Juárez García se desempeñó como Presidente de México
-
Partido Político Mexicano que defendía las ideas del liberalismo
-
Tercer periodo en que México se constituyó como Federación
-
-
-
-
-
Periodo histórico en que José Porfirio Díaz Mori se desempeñó como Presidente de México
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Periodo en que se da la Revolución Mexicana
-
-
-
-
-
-
-
-
Período contemporáneo de la Historia de México
-
-
-
-
-
-
-
Periodo en que se da la Guerra Cristera
-
-
-
Periodo en el que Plutarco Elías Calles ejerció el poder del país
-
-
Partido Político Mexicano que estuvo en el poder desde la final de la Revolución hasta el año 2000 y de 2012 a 2018, en el que convivieron ideas desde el comunismo hasta el liberalismo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Partido Político Mexicano de Ideas liberales y tradicionalistas
-
-
-
Periodo en que se da la Guerra contra el Narcotráfico
-
-
Partido Político Mexicano que estuvo en el poder desde la final de la Revolución hasta el año 2000 y de 2012 a 2018, en el que convivieron ideas desde el comunismo hasta el liberalismo.
-
-
-
-
-
Partido Político Mexicano que aboga por el Comunismo