-
TELECOMUNICACIONES (50S)
El uso de cables coaxiales y de las microondas hace que se generalicen las trasmisiones de televisión. Se inventa la fibra óptica, aunque todavía no se utiliza. -
TELECOMUNICACIONES (60S)
Se ponen en órbita satélites para uso comercial -
1ª GENERACIÓN 1944--1958
-
1958-1964
-
3ª GENERACIÓN (1965-1971 )
La aparición de los circuitos integrados y y también de los miniordenadores que ocupaban muy poco espacio. -
Nace la primera red: ARPANET, de uso militar.
-
TELECOMUNICACIONES (70S)
La conexión por cable y la banda ancha mejora -
4ªGENERACIÓN (1971-1983)
El microprocesador se convierte en el cerebro del ordenador .
Destacan empresas como Apple y Microsoft. -
Las líneas de alta velocidad y la velocidad de transmisión de datos
-
REDES:Aparece INTERNET.
-
5ª GENERACIÓN.
La alta velocidad de procesamiento de datos, la gran capacidad de las memorias y la compatibilidad con los dispositivos externos son las características de la última generación. -
(90S)Los avances en televisión se basan en aumentar la imagen. La telefonía móvil mejora con las conexiones GPRS. A partir de este punto, las telecomunicaciones pierden su sentido sin el uso de los ordenadores. Se imponen las redes.
-
REDES:Se calcula que en este punto más de un millón de ordenadores están conectados a InterneT.
-
REDES. S.XXI: Ya hay 56 millones de ordenadores conectados. Se impone la tecnología WIFI (sin cables). La Sociedad de la Información y la Comunicación es un hecho, no una perspectiva de futuro.