-
Ephraim Chambers, un fabricante de Globos terráqueos de Londres, publica la Cyclopedia o el Diccionario Universal de Ciencias y Artes lo que se considera el primer intento de enlace por asociación
-
Paul Otlet y Henri La Fontaine de Bélgica, proponen un repositorio central para el conocimiento mundial organizado por la clasificación decimal mundial que contenía mas de 15 millones de tarjetas, 100,000 archivos y millones de imágenes. Más adelante, Other concibió la Biblioteca Radiada en la cual personas de todo el mundo podría hacer llamadas telefónicas a un "cerebro colectivo mecanico" y obtener información como señales de televisión.
-
H.G. Wells visualiza el "Cerebro Mundial". "Toda la memoria humana puede ser, y probablemente será en corto tiempo, accesible a cada individuo... Esta cercano el tiempo en que cualquier estudiante, en cualquier parte del mundo, será capaz de sentarse con su proyector y estudiar a su propia conveniencia y examinar cualquier libro y documento en su réplica exacta"
-
Vannevar Bush publica "Como pudiéramos pensar" en donde visualiza el "Memex", una extensión de la memoria que funciona como repositorio de información personal que puede ser retirada instantáneamente a través de enlaces asociados.
-
La primer computadora comercial disponible sale a la venta vendiendo 9 unidades.
-
En la película "Desk set" cuando un ingeniero en métodos instala la computadora EMERAC, La bibliotecaria comenta a su compañeros de trabajo "Ellos no pueden construir una máquina que realice nuestro trabajo; existen demasiadas referencias cruzadas aquí"
-
J. C. R. Licklider Visualiza la simbiosis hombre-computadora. "Una red de computadoras conectadas entre sí por una banda ancha de líneas de comunicación que provee las funciones de bibliotecas actuales juntas con avances anticipados en almacenamiento y descarga de información y otras funciones simbióticas.
-
Paul Baran publica "Sistemas digitales de comunicación confiables usando redes repetitivas no confiables", la primera de una serie de documentos que proponían el diseño de redes de distribución usando el intercambio de "paquetes".
-
J.C.R Licklider es nombrado director de la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este se dirige a sus colegas como "Miembros y afiliados de la red intergaláctica de computo"
-
Leonard Kleinrock publica "Flujo de información en grandes redes de comunicación" y propone una teoría matemática que fue llamada redes de intercambio de paquetes.
-
Isaac Asimov menciona en el NY Times: "La exposición de la IBM en la feria mundial esta dedicada a las computadoras, las cuales son mostradas en toda su increíble complejidad, notablemente en la traducción ruso-inglés. Si las computadoras son tan inteligentes ahora, ¿cómo serán dentro de 50 años? Serán mucho más pequeñas que servirán como cerebros de robot. Podrás ver en la pantalla a la persona que te llama por teléfono y podrás estudiar documentos y leer libros en la misma"
-
Ted Nelson introduce los términos hipertexto, hipermedia
-
Larry Roberts y Tomas Merrill conectan la computadora TX2 en Massachusetts con la Q-32 en Santa Monica, California a través de una linea telefónica de 2.4K bit/seg, creando la primer red de computación abierta.
-
Robert Taylor, Director de IPTO propone ARPAnet una red que conecta diferentes proyectos patrocinados por ARPA. En ese momento, cada proyecto tenía su propia terminal especializada y un set único de comandos.
-
Wesley Clark sugiere a Larry Roberts una red de pequeñas computadora idénticas conectadas a un servidor central que fue nombrada IMP (Interface Message Processors) lo que después evolucionó en routers.
-
Andries van Dam y Ted Nelson inician el desarrollo de Sistema de edición de hipertexto, que fué utilizado por la NASA para producir documentación para el programa espacial Apollo.
-
Doug Engelbart presenta un prototipo completamente funcional en el cual los usuarios pueden compartir y anotar documentos usando enlaces (hyperlinks) que permiten pasar de un lugara a otro dentro de un documento o entre documentos.
https://youtu.be/sG3PWet8fDk -
Steve Crocker envía la primer solicitud de comentario que fue el primer mecanismo de colaboración abierta en internet
-
Bob Thomas crea el primer virus, un programa experimental de auto-réplica llamado "Creeper"
-
Ray Tomlinson escribe el código para un correo en red y envía el primer e-mail en ARPANET
-
Michael Hart lanza el Proyecto Gutenberg con la intención de proveer textos electrónicos gratis para todos.
-
La Conferencia Internacional de Comunicación Computarizada, bajo la dirección de Bob Kahn, ofrece la primer demostración pública de ARPANET, la cual fue recibida con entusiasmo por la mayoría de los participantes.
-
El termino "worm" es usado por vez primera en la novela de John Brunner "The shockwave rider" y describe un programa que se auto propaga en las redes computacionales.
-
RFC 882 es publicado, describiendo el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), inventado por Paul Mockapetris en la Universidad de California en Irvine.
-
Whole Earth's 'Lectronic Link (WELL), se establece como una de las primeras comunidades virtuales, donde los usuarios entablan conversaciones en línea siendo ellos responsables de sus propias palabras.
-
El primer dominio comercial de internet es registrado como Symbolics.com, siendo el primer dominio .com del mundo
-
Apple lanza Hypercard, una aplicaciión hipertexto. Primer conferencia hipertexto.
-
Robert Morris, un graduado en Ciencia Computacional lanza lo que sería conocido como "Morris worm" considerado como el primer gusano en Internet, que infectó en su momento al 10% de las computadoras conectadas. Morris fué acusado y convicto bajo el acta de fraude y abuso en computadora de 1986.
-
Tim Berners Lee, considerado como el padre de la Web, estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP.
Nace la Web 1.0. -
El primer motor de búsqueda de Internet ARCHIE es desarrollado por Alan Emtagehie.
http://archie.icm.edu.pl/archie-adv_eng.html -
Tim Berners-Lee inicia la escritura de un código para un cliente que el llama "WorldWideWeb"en su nueva computadora NeXT
-
El protocolo Gopher, diseñado para distribución, búsqueda y descarga de documentos en Internet es presentado por la Universidad de Minnesota.
-
El primer sitio web de Los Estados Unidos es lanzado en vivo en el Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC
-
La primer foto de cuatro de sus colegas, cargada al Internet subida por Tim Berners-Lee.
-
La vídeo cámara monitoreando el Trojan Coffe Pot en el Laboratorio de cómputo de la Universidad de Cambridge se conecta a la Web y se convierte en la primer cámara Web.
-
Se crea el consorcio de World Wide Web, con el fin de generar recomendaciones y estándares que garantizan el crecimiento de la WWW a largo plazo.
-
Nokia lanza al mercado el primer teléfono celular con buscador de Internet. Nokia 9000 communicator,
-
El término weblog es creado por Jorn Barger. La forma corta "blog" fue presentada por Peter Merholz, quien de broma dividió la palabra en "we blog".
-
"Oh, Asi que ahora tienen Internet en computadoras!"
-Homer Simpson -
Darcy DiNucci creo el termino Web 2.0 en su articulo "Fragmented future". Tim O'Reilly es generalmente acreditado en popularizar el término despues de una conferencia relacionada a conceptos de next-generation Web en 2004.
-
El ìndice de Google alcanza la marca de un billón.
-
Tim Berners-Lee, James Hendler y Ora Lassila publican "The Semantic Web" en "Scientific American".
Una extensión de WWW que permite al usuario compartir contenidos más allá de los limites de las aplicaciones y sitios web. -
El termino Web 3.0 apareció por vez primera en un articulo de John Markoff en el NY times.
La idea es tener una red mas inteligente, mas abierta, mejor conectada. -
Estonia se convierte en el primer pais que vota en Internet para una eleccion parlamentaria
-
36% de adultos americanos consultan Wikipedia.
-
La sociedad de Internet funda "El salón de la fama de Internet", para celebrar "la historia viva del Internet y los individuos que con sus extraordinarias contribuciones han hecho posible la disponibilidad y uso de Internet y su naturaleza transformativa.