-
De 1565, muere en Uruapan, Michoacán, Vasco de Quiroga, oidor y obispo de Michoacán, benefactor de los indios, fundador de hospitales, casas de cuna y escuelas de artes y oficios.
-
De 1566, murió el defensor de los indios mexicanos, Fray Bartolomé de las Casas, en el Convento de Atocha de la ciudad de Madrid.
-
De 1815: es fusilado José María Morelos, sacerdote, héroe de la independencia de México, tras haber sido condenado al destierro por la Inquisición.
-
De 1846 se declara la guerra entre México y Estados Unidos debido a las protestas mexicanas por la incorporación de Texas a Estados Unidos.
-
De 1906 estalla la huelga de los mineros de Cananea, Sonora, que concluyó con una sangrienta represión por parte del gobierno de Porfirio Díaz.
-
De 1907 estalla la huelga de los trabajadores de la industria textil en Río Blanco, Veracruz, que desembocó en graves disturbios que fueron sofocados con las armas por el ejército mexicano. Los principales dirigentes de este movimiento obrero murieron fusilados
-
Día internacional de la mujer. Establecido en 1910. Se eligió esta fecha porque el 8 de marzo de 1857 fueron muertas muchas trabajadoras de la confección, de Nueva York, que exigían mejores condiciones de trabajo y derecho al voto.
-
Franz Jerusalem escribio el libro Kritik der Rechtswissenschaft donde dirige una critica a la dogmatica juridica.
-
De 1948 muere asesinado Mahatma Gandhi, en Nueva Delhi, a los 79 años de edad, víctima del ataque fanático de un hindú tradicionalista.
Día de la No-Violencia y la paz -
Día internacional contra la discriminación racial. Establecido por la ONU en esta fecha, en memoria de las víctimas de la masacre de Shaperville (Sudáfrica), en 1960, cuando los negros luchaban contra el uso obligatorio de pases en su propio país.
-
El texto publicado por el Dr. Latapí (1964) no solo expresa sus ideas frente al fenómeno de la Educación y Justicia Social del México de la época, sino que en sí mismo abre una serie de debates actuales y de relevancia contemporánea.
-
De 1929, nació Martín Luther King, en Atlanta Georgia U.S.A. Premio Nobel de la Paz en 1964.
-
Fue un miércoles de 1968, cuando se dio "La matanza de Tlatelolco", en México, D.F. Más de 400 manifestantes masacrados; siendo Presidente del País Gustavo Díaz Ordaz y Secretario de Gobernación Luis Echeverría Alvarez.
-
De 1990: Nahamán Carmona, niño de la calle, muerto a golpes por la policía, en Guatemala.
-
De 1992 se firman los Acuerdos de Paz de El Salvador
-
De 1999: Asesinan a Luis Donaldo Colosio, candidato a la Presidencia de la República, por el Partido Revolucionario Institucional.
-
Día de la conmemoración del Holocausto de 6 millones de judíos asesinados por los nazis.