LA INTERVENCIÓN FRANCESA EN EL PROCESO DE LA SEGUNDA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO
-
Maximiliano se rinde en Queretaro
-
Reforzó su ejercito, contaba con un poco mas de 28 mil elementos, logrando posteriormente la toma de puebla, en ese momento el presidente Benito Juarez cambia la cede de su gobierno de la ciudad de México a San Luis Potosi e inicia un gobierno integrante y la lucha por una república libre
-
decretara la suspensión del pago de la deuda publica contraída por la falta de recursos tras la guerra de reforma Francia, España y Inglaterra.
-
convocan a los gobiernos de los países Franceses, España y Inglaterra para organizar la intervención en territorio soberano en México para exigir el pago de la deuda
-
arribaron a la costa de veracruz, 6 de enero los Ingleses y 7 de enero
-
Propiciaron el fortalecimiento de los guerrilleros republicanos, mediante la dotación de armas que poco a poco fueron obteniendo victorias hasta que entra el general Porfirio Díaz a la ciudad de México
-
Poniendo en duda el prestigio de los franceses al ser considerado el mejor ejercito del mundo, y generando optimismo en el ejercito, gobierno y la población mexicana
-
Entraron a la ciudad de México, el general francés Elias Federico Forey convoco una asamblea de notable donde expuso una serie de propuestas
-
Desembarcaron en el puerto de Veracruz para asumir la titularidad de la regencia del imperio mexicano e iniciar la época del segundo imperio, así mismo los llamaron salvadores de la Nación Mexicana
-
Le retiran el apoyo a Maximiliano, pero también Napoleón tercero, cuando anuncio el retiro de sus tropas en México, fue el principio del fin del segundo imperio