-
El calor constituyó una interesante pregunta para el hombre durante mucho tiempo, viene de ser incluso un dios de la antigüedad, cuando el hombre precientifico existió. Inicialmente se creía que era algo que estaba dentro de las cosas y así es como al romper una piedra, esta liberaba cierta cantidad de calor, pero obviamente era porque esta había sido calentada por el sol durante todo el día.
-
La primera referencia formal sobre la importancia del fuego se encuentra en Heráclito (540 a. C.-475 a. C.), quien sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia.
-
Se atribuye a Galileo que diseñó uno en 1592 con un bulbo de vidrio del tamaño de un puño y abierto a la atmósfera a través de un tubo delgado por el cual se elevaba agua con colores a las unidades de medida en las paredes del tubo.
-
En la naturaleza existen tres estados usuales de la materia: sólido, líquido y gaseoso. Al aplicarle calor a una sustancia, ésta puede cambiar de un estado a otro. A estos procesos se les conoce como cambios de fase.
-
Sir Benjamin Thompson, con la teoría del calor en la cual trabajaba en el planteamiento de que el calor y el trabajo mecánico son equivalentes.
-
El calor se considera positivo cuando fluye hacia el sistema, cuando incrementa su energía interna. El calor se considera negativo cuando fluye desde el sistema, por lo que disminuye su energía interna. Cuando una sustancia incrementa su temperatura de TA a TB, el calor absorbido se obtiene multiplicando la masa (o el número de moles n) por el calor específico c y por la diferencia de temperatura TB-TA. Q=nc(TB-TA)
-
Aquella energía que se traspasa de un sistema a otro, todo en conjunto con el movimiento y choques entre moléculas y otras partículas de los cuerpos en interacción. Como sucede con nuestro cuerpo, el calor que sentimos al exponernos a altas temperaturas está siendo absorbido y nuestro cuerpo entra en la tarea de autorregularse por medio del sudor para llegar a un equilibrio.
-
Existen muchos conceptos de calor con sentidos figurados, no te confundas