Digital 1 e1484720685113

La integración de la tecnología al Sistema Educativo

  • 80

    La década de los noventa

    La década de los noventa
    fue el punto de inflexión para el tránsito del modelo educativo mexicano fundamentalmente humanista y universa lista en su ejecución hacia uno más técnico con vistas a disminuir en la medida de lo posible la cantidad de oferta que brinda dicho servicio.
  • en el año 2002

    en el año 2002
    se firmó el Compromiso Social por la Calidad Educativa, dicha situación fue regresiva y de proselitismo político ya que se emplearon organismos públicos para favorecer la imagen del presidente Vicente Fox
  • 2007

    2007
    No obstante, ha sido desde la Cámara de Diputados que se ha criticado con más fuerza la iniciativa de Enciclopedia. El problema es que el programa era deficiente en su planteamiento y objetivos (OCDE, 2006). Con el fin de corroborar lo señalado, en 2007 se formó una comisión investigadora que evaluara los alcances y resultados del programa
  • OCDE 2014

    OCDE 2014
    De acuerdo con cifras de la OCDE (2014), México es una de las naciones con niveles más bajos en cobertura educativa, lo que coloca a nuestro país por debajo de toda América Latina, aunque tenga uno de los gastos más altos en este rubro en toda la región.
  • 2014

    2014
    Los cambios en la forma de ejecución de las clases por medio de Enciclopedia y Explora se relacionan con el interés de aprovechar todas las tendencias tecnológicas a las que se ve expuesta la población actualmente. El hecho de que los estudiantes mantengan contacto con elementos tecnológicos todos los días y los utilicen sin mayor problema para la consulta de información académica
    de forma fluida demuestra que la memorización es un esquema que puede transformarse
  • 2015

    2015
    De acuerdo con la evaluación de CONEVAL no hay elementos suficientes para establecer si hubo un impacto positivo en la aplicación del programa Enciclopedia en el ámbito estudiantil básico, ya que en la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) del programa la forma de evaluación era inadecuada por lo que resulta deficiente su evaluación.
    Además, durante su aplicación, ambos programas tuvieron inconsistencias específicas derivadas de la falta de planeación e implementación
  • 2015

    2015
    Por otro lado, los estudiantes observan cómo es que no se garantiza un puesto de trabajo adecuado y bien remunerado aún con un alto nivel académico. Como ejemplo, en la Imagen 2 se muestra cómo en la Cámara de Diputados hay solamente 14 personas con doctorado, 114 con maestría, 266 con licenciatura y 104 sin licenciatura