-
pensaba que el movimiento no podía ser una situación permanente de la materia. En su Física expone que en la Tierra había dos tipos de movimiento.
-
Para Galileo el movimiento y reposo eran dos estados que podía tener y mantener el. El reposo no era un estado especial y un cuerpo se podía encontrar en estado de movimiento o de quieto. Razona con planos inclinados observando que La velocidad máxima que alcanza un objeto que cae por un plano la alcanza en un plano vertical y disminuye a medida que el plano sobre el desciende se hace más horizontal.
-
Descartes formuló adecuadamente el principio de inercia, en la medida en que identifica un movimiento en ausencia de fuerzas como movimiento uniforme y rectilíneo. Galileo, aunque seguramente lo dio por supuesto, no lo estableció como principio fundamental de la nueva física (aunque aplicó la composición de movimientos en el estudio del tiro parabólico).
-
La ley de la inercia o primera ley postula que un cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento recto con una velocidad constante, a menos que se aplique una fuerza externa.(Σ F = 0 ↔ dv/dt = 0)