-
Se establece la primera en México para establecimientos de hospedaje y alimentos
-
Se funda la Asociación Mexicana de Restaurantes
-
Logrando regresar a niveles de crecimiento promedio del 6% que venían ocurriendo
-
Se hizo un primer intento por introducir la gastronomía mexicana a alguna de las convenciones, mas no se logró
-
En México se ha registrado un leve crecimiento en sus recursos captados, pero un comunicado de prensa señala que aún falta para alcanzar las cifras reportadas hasta antes de la crisis económica
-
En 495.5 millones de dólares a precios y una tasa promedio de crecimiento de 2%
-
La gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Gracias a esto, se enalteció que la cocina en México sea considerada elemento crucial de identidad nacional, debido a su historia, creatividad, diversidad y trascendencia.
-
El valor estimado al cierre rebasará los $15,000 millones de dolares USA
-
En México, el valor de la producción de la industria de alimentos significó el 21% del PIB de manufacturas.
-
Norma Mexicana de manera indirecta promueve y fomenta las buenas prácticas de higiene y sanidad; en la cadena productiva primaria y secundaria
-
La industria restaurantera del país registró un crecimiento del 2.8 por ciento.
-
El funcionario dijo que la calidez, hospitalidad y atención que caracteriza a los restaurantes es una muestra de “la gran riqueza que México ofrece a sus visitantes”.
-
La industria de restaurantes en México registró un crecimiento de alrededor del 1% en el primer trimestre.