-
-
Conocidos como kishib, este tipo de sellos eran utilizados para autenticar documentos, restringir acceso y como signo de identidad, minuciosamente tallados en piedra, de modo que lo que queda grabado es el positivo del cilindro en materiales cerámicos.
-
Técnica de impresión con plancha de madera (boj, cerezo o peral) en la cual el texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril. Habitualmente se usa una sola matriz (llamada también taco) para cada página. A continuación, se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como papel o tela) se obtiene la impresión del relieve. Mediante esta técnica se logra utilizar tanto el conocimiento del mundo como el conocimiento de la cabeza. -
Creado por Bi Sheng este tipo móvil se hizo a partir de amalgama de arcilla y pegamento por cocción, para luego ser tallado en madera y alternativamente usar dos placas de hierro: mientras una imprimía, en la otra organizaba los caracteres de la página siguiente. Cuando terminaba de imprimir la primera plancha, podía utilizar la segunda. Logrando así mayor eficiencia mediante automatización y simplificación de la tarea. -
Nuevamente en china se avanza a un sistema giratorio de mesas que mejoran la calidad de la impresión, este sistema fue diseñado por Wang Zhen modificando el carácter de la tarea. -
La imprenta fue inventada en el siglo XV y perfeccionada con el pasar de los siglos, pero desde entonces permite la reproducción serial de libros, revistas, folletos, vestimentas y otros artículos dotados de textos e imagenes operaba en base a dos planchas metálicas entre las cuales se introducía el material a imprimir, y en las cuales se habían distribuido y entintado los moldes tipográficos (letras). Entonces se presionaba las planchas y el texto quedaba marcado en la superficie. -
Esta se movía gracias a la energía del vapor, hacía la hoja de papel que estaba imprimiendo, y después se retiraba. Dos cilindros movidos por vapor, que sustituían la plancha superior, presionaban el papel contra los caracteres, y un rodillo repartía automáticamente la tinta sobre los caracteres, con lo que se eliminaba el proceso de entintar a mano. La máquina sólo necesitaba dos hombres para funcionar: uno para alimentar el papel en blanco y el otro para retirar las hojas impresas. -
El de Hughes era un telégrafo de impresión con un teclado. Cada tecla pulsada enviaba una señal y equivalía a una letra en la impresora situada en el lugar de recepción del mensaje. Transmitía hasta 60 palabras por minuto, frente a las 25 del sistema Morse. Además, permitía imprimir con caracteres alfanuméricos sobre una cinta de papel que se pegaba sobre el impreso del telegrama recibido, facilitando su entrega directa al destinatario y eliminando la necesidad de escribir el texto a mano -
De la mano con el computador, esta impresora fue la primera en permitir pasar del área digital al papel, contaba con cuatro gabinetes: fuente de alimentación, maquina de impresión, lector de cinta y maquina de comprobación. Permite 600 líneas por min, y su automatización no llega a ser nociva ya que en ningún instante se llega a anular al ser humano, pero debido a su gran cantidad de controles podría llegar a generar lagunas de ejecución. -
Con una tecnología de impresión basada en el principio de la decalcación, el resultado de su trabajo es la impresión de un punto en el papel que está detrás de la cinta. Estas impresoras ya contaban con botones de acción para su uso. Basadas en la tecnología de la decalcación estas impresoras se limitaban a imprimir (o no) un punto en cada zona de la hoja. Este método ofrecía una tosca impresión en monocromo, el numero de puntos por hoja era bajo. Tenia un cable especializado para impresora -
Tipo de impresora con una cabeza que se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo por impacto, de manera similar a una maquina de escribir. En comparación con avances anteriores entre lo más destacable de este tipo de impresora se encuentra su tamaño reducido, al igual que la reducción en los comandos (botones y palancas). -
Siendo tan revolucionaria como para seguirla utilizando aún hoy en día, con sus debidas evoluciones, claro está, ya que a diferencia de esta fotocopiadora, hoy en día es muy raro que una se incendie. Entre sus cualidades se encuentra la simplificación de la estructura de la tarea a medida que se automatiza sin que el ser humano pierda control de la misma. link text -
Posteriormente implementada en calculadoras, esta impresora marcó un antes y un después en el diseño de impresoras por su estructura simple y tamaño, además claro de la adición a múltiples programas informáticos. -
Diseñada especialmente para aplicaciones de alto volumen, innovó en la cantidad de hojas de entrada que podría albergar y contaba con dos apiladores en la bandeja de salida, además claro, de ser una de las razones para lanzar el software libre. -
HP thinkjet es el nombre de esta evolución que permitió la impresión a gran escala manteniendo los costes y que a día de hoy sigue evolucionando, de modo que cambia el comportamiento de consumo de los cartuchos a los frascos de tinta. -
Impresora de texto de alta calidad con posibilidad de recibir información digital de una computadora, la cual posteriormente pasa a un formato físico mediante el impacto de un pequeño martillo en los caracteres troquelados en forma de margarita, sobre la cinta entintada. -
Este gran salto de dimensionalidad a partir del corte láser fue uno de los principales precursores para la impresión 3D que conocemos actualmente, además de la implementación de materiales tan diversos como maderas, aluminios, telas o cartón. lo cual también conlleva un cambio en la estructura y comandos de la impresora. -
Comercializada para no solamente la imprenta profesional sino también para despachos mucho más pequeños con 300 puntos por pulgada la comercializa en esos años, compatible con las Macintosh ya estaba bien automatizada la impresión, aunque era tardada para lo que estamos acostumbrados hoy -
LA HP RET fue un gran cambio en el mercado Ya que a parte de tener grandes mejoras en la calidad de la impresión con la nueva tecnología PCL 5 implementaba una función sumamente importante para todos hoy en día, y era la de poder hacer ampliaciones y reducciones con un solo botón de la impresora, también podía cambiar el tamaño de las fuentes con un botón, cosa que ya no se usa porque todo se hace desde la interfaz en el ordenados (PC) -
1991 HP lanzo la primera impresora con conectividad de red de área local, la LaserJet IIIsi. Los clientes podían conectar su impresora directamente a una red Ethernet o Token Ring a través del servidor de impresión HP JetDirect, que ofrecía un rendimiento superior, una mayor flexibilidad y permitía compartir la impresora en un grupo de trabajo, lo que permitió que varios usuarios pudieran mandar a imprimir remotamente y tener lista su impresión de una manera mas rápida -
HP lanzo la LaserJet 3100 en abril de 1998. Fue el primer dispositivo láser multifunción para el gran publico del mercado, una herramienta versátil que permitía a las empresas imprimir, fotocopiar, escanear y enviar faxes desde un mismo equipo, esto hizo que las personas se acostumbraran no solo al uso de una maquina mas compleja sino a hacer desde un mismo terminal lo que antes hacían en 3 o tal vez 4, facilitando mucho algunos trabajos. -
Las impresoras actuales tienen varias peculiaridades, entre las cuales podemos destacar el hecho de que ya no se necesitan cables conectados al computador o maquina para imprimir ya que se puede hacer remotamente desde cualquier parte del mundo, se puede elegir entre blanco y negro o imprimir a color con un solo botón, rellenar los cartuchos en muchos casos solo es necesario tener la tinta de colores y manualmente rellenarlos, se puede imprimir en diferentes tipos de papel entre otros. -
En los últimos años se ha visto el avance de las impresoras con las impresoras 3d, donde ya no imprimen sobre papel sino que con un filamento son capaces de hacer objetos 3d a partir de un modelo en un software especializado para estas impresoras, esto hace que las personas con estas impresoras ya no piensen en comprar algunos objetos sino que prefieren modelarlos e imprimirlos ellos mismos en sus casas a pesar de que estas impresiones llevan varias horas o incluso días para terminar