-
Es la primera etapa de la revolución rusa, que transformó al país en un Estado comunista.
La participación de los rusos en la Gran Guerra fue acogida con entusiasmo por Gran Bretaña y Francia -
Movimiento conducido por el Partido Bolchevique bajo el mando de Vladimir Lenin.
Primera revolución socialista del Siglo XX contra el gobierno provisional de Kerenski. -
Corta administración revolucionaria durante los nacientes días de la República de Weimer, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
Provocó la caída de los monarcas. -
Pronto se recorría el viento revolucionario por Europa, de la Rusia hacia los consejos de obreros de Alemania y Hungría.
Aumento de efervescencia en la escala social.
Gran nivel de desempleo, salarios congelados y aumento de precios. -
50 mil trabajadores organizaron un huelga y se manifestaron en Berlín.
El gobierno utilizó a los Freikorps para reprimir la revuelta. -
Estos regímenes van entrando en distintos países de Europa gracias al modelo fascista.
Hungría, Austria, España, Turquía, Polonia y Portugal. -
34 países se reunieron en búsqueda de acuerdos para la reconstrucción del comercio y sistema financiero internacional, tras la Primera Guerra Mundial.
Instauración del patrón cambió al oro. -
Conquista el ejército rojo de Vladivostok.
A partir se aquí se iniciará la consolidación de la URSS y el modelo soviético. -
"Negocios, no política"
Recomendaba reorganizar el Reichsbank alemán bajo la supervisión aliada. -
La economía mantiene un rumbo hacia la superación de la crisis causada por la Guerra.
Este periodo es acompañado por el optimismo y consumismo. -
Se celebró en Inglaterra del 4 al 13 de mayo.
Los sindicatos entraban en la escena política como una fuerza de choque.
Fue convocada principalmente como solidaridad hacia los mineros, quienes tenían reducciones significativas en sus salarios. -
Clases historia. (s/f). Periodo de crecimiento (1924-1929). Clases Historia. Recuperado de: http://www.claseshistoria.com/entreguerras/periodocrecimiento.htm
Foix, L. (2012). Aquella huelga general de 1926. Foixblog. Recuperado de: https://www.foixblog.com/2012/03/28/aquella-huelga-general-de-1926/
Historia siglo 20. (s/f). Plan Dawes 1924. Historia Siglo 20. Recuperado de: http://www.historiasiglo20.org/GLOS/plandawes.htm -
LC Historia. (2010). La revolución de febrero. LC Historia Revista Digital de Historia. Recuperado de: https://www.lacrisisdelahistoria.com/la-revolucion-de-febrero/
Muñoz, V. (2017). La Guerra Civil rusa y el nacimiento de la URSS. Red Historia. Recuperado de: https://redhistoria.com/la-guerra-civil-rusa-y-el-nacimiento-de-la-urss/
Vive la historia. (2017). El levantamiento espartaquista. Revista vive la historia. Recuperado de: https://revistavivelahistoria.es/el-levantamiento-espartaquista/