-
El 23 de Enero de 1870 nace William G. Morgan, creador del "Mintonette", ahora conocido como voleibol.
-
Se encontró con un problema, debía proporcionar el ejercicio sin que fuera demasiado agresivo o intenso.
-
William, profesor de educación física, crea el "Mintonette".
-
El doctor Alfred Halstead de la Universidad de Springfield sugiere en una conferencia de la presentación del juego, el cambio de nombre del deporte, y el termino volley ball fue elegido como mas apropiado.
-
La Liga Atlética de las YMCA de Norteamérica publica en su "libro oficial" el que seria el primer reglamento del voleibol.
-
Pronto lo siguieron Japón (1908) y Filipinas (1910), donde fue incluido en el programa de los primeros Juegos del Lejano Oriente, en 1913. Así comenzó su expansión a nivel mundial.
-
Se diseña en este año un balón especial para el deporte, que anteriormente se jugaba con un balón de baloncesto.
-
El deporte se hizo popular en el continente asiático: en China y en Japón se comenzó a practicar en 1908, y en Filipinas en 1910.
-
En 1916 la YMCA logró que la poderosa asociación NCAA (National Collegiate Athletic Association) contribuyera a la rápida difusión del voleibol entre los estudiantes universitarios de Estados Unidos, a través de la publicación de una serie de artículos sobre su reglamento.
-
El voleibol fue incluido en las escuelas de Estados Unidos como parte de los programas de educación física y de actividades extracurriculares.
-
Pero recién en 1964 pasó a formar parte de las especialidades olímpicas en el encuentro celebrado en Tokio.
-
Este organismo mundial se encarga de regular las normas a nivel competitivo y de celebrar encuentros de manera periódica.
-
Para 1951, el voleibol se había difundido en más de 60 países y era jugado por más de 50 millones de personas.
-
Se jugó este deporte por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.