-
El hombre aparece en el año 6.000.000 a. C. La visión científica del origen del hombre tiene su mayor hito en la obra del naturalista inglés Charles Darwin que sitúa a la especie humana actual (Homo sapiens sapiens) dentro de la evolución biológica de la selección natural y sexual.
-
Primera subdivisión de la etapa Ágrafa llamada Edad Paleolítico o también conocida como Edad de Piedra comienza con la aparición del hombre en el año 6.000.000 a. C y culmina en el año 10.000 a. C con la aparición de la agricultura.
-
Etapa de la Historia previa a la aparición de la escritura. Comienza 6.000.000 a. C. con la aparición de los primeros hominios y finaliza en el 3.500 a. C. con la aparición de la escritura.
-
La Agricultura aparece en el año 10.000 a. C. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. La agricultura se desarrolló de manera independiente en varios puntos del planeta: en Mesopotamia y Egipto, donde se cultivó trigo y cebada; en Mesoamérica, con el maíz y el este de Asia, con el arroz.
-
Segunda subdivisión de la etapa Ágrafa llamada Edad Neolítico o también conocida como Edad de los Metales comienza con la aparición de la agricultura en el año 10.000 a. C y culmina en el año 3.500 a. C con la aparición de la escritura.
-
La escritura la inventaron los sumerios en Mesopotamia en el año 3,500 a.C. aproximadamente. Gracias a la aparición de la escritura se pudo organizar el comercio, archivar la información, consignar las leyes, impartir órdenes y preservar la historia, las costumbres y tradiciones.
-
Etapa de la historia posterior a la aparición de la escritura. Comienza desde el 3.500 a. C. con la aparición de la escritura hasta nuestros días.
-
El Antiguo Egipto comienza con la unificación del alto y del bajo Egipto y termina cuando el Imperio Romano los conquista y se apropia de su territorio. Esta civilización se desarrollo en el noreste del continente africano a orillas del rio Nilo.
-
Estos pueblos se asentaron entre los ríos Tigris y Éufrates. Los sumerios son considerados la primera civilización de la historia y con ellos nació la escritura cuneiforme.
-
-
En el año 2500 a. C es el comienza de las primeras civilizaciones de Grecia. La Antigua Grecia cae en el año 146, cuando son conquistados por el Imperio Romano. Grecia se encuentra en el continente Europeo a orillas del Mar Mediterráneo Egeo y Jónico. En Atenas nace la democracia, en el siglo V a. C
-
-
-
Los Fenicios se asentaron a orillas del mar mediterráneo y se dedicaron al Comercio Marítimo. Fueron expertos navegantes. Fundaron colonias, siendo Cartago su colonia más importante.
-
Fueron el primer pueblo de la antigüedad en entablar una religión monoteísta.
-
Monarquía: comienza cuando Rómulo funda Roma y finaliza en el año 509 a. C cuando el pueblo destrona a tarquino Soberbio.
Republica: comienza en el año 509 a. C cuando se instala la republica como forma de gobierno y termina en el 27 a. C cuando augusto se convierte en emperador.
Imperio: comienza en el año 27 a. C cuando augusto es coronado como primer emperador romano y finaliza en el año 476 con la caída del imperio romano de occidente ante la invasión de los pueblos barbaros. -
Formaron un gran, extenso y poderoso imperio, con un gran ejercito.
-
El Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. En el 410 las tropas del visigodo Alarico saquearon Roma. Roma cayó porque el sistema político era tremendamente caótico. La sucesión de los emperadores era demasiado indeterminada y el Estado era al mismo tiempo muy burocrático y siempre se encontraba enzarzado en batallas por el liderazgo militar.
-
Se ubicaron en Mesoamérica
-
El cristianismo se convierte en la primer religión oficial de Roma.
-
El imperio romano se divide en dos partes: Occidente con capital en Roma y Oriente con capital en Constantinopla.
-
Primera subdivisión de la Etapa de la historia escrita llamada Edad Antigua, comienza en 3.500 a. C con la aparición de la escritura y culmina en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente.
-
Se ubicaban en Guatemala, Belice, la península de Yucatán en México y Honduras
-
Se asentaron en Andino América.
-
Colón había partido del Puerto de Palos (España) dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, el 12 de octubre de 1492 llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.Años después de la llegada de Colón, los españoles fueron percatandose de que el lugar al que habían llegado no estaba conectado por tierra a Europa y el resto de la «tierra conocida», como se esperaba de la India, sino que formaba un continente distinto.
-
Segunda subdivisión de la Etapa de la historia escrita llamada Edad Antigua, comienza en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y culmina en el año 1492 con la llegada de Colón a América.
-
Tercera subdivisión de la Etapa de la historia escrita llamada Edad Antigua, comienza en el año 1492 con la llegada de Colón a América y culmina en el año 1789 con la Revolución Francesa.
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
El COVID-19 fue identificado en Wuhan, China, en diciembre del 2019. Es causado por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2), un nuevo virus en los seres humanos que causa enfermedad respiratoria y que se puede propagar de persona a persona.
-
Cuarta y última subdivisión de la Etapa de la historia escrita llamada Edad Antigua, comienza en el año 1789 con la Revolución Francesa y continúa hasta nuestros días.