-
Entre loa años 1810 y 1910 se vivió el desenvolvimiento de la producción agrícola comercial, la desaparición gradual del artesano frente a la competencia de la fabrica.
-
En la Constitución Mexicana se explicitan las reglas que establecen, para garantizar el que el Estado sea integral y reafirme soberanía y democracia como principios y estructuras básicas del país.
-
Lázaro Cárdenas había sentado bases sólidas para la nacionalización de ferrocarriles y del petróleo, garantizaba a los industriales el transporte para sus productos y abastecimiento de energéticos.
-
Contenía una inserción definida en el mercado mundial, con la exportación de varios productos primarios que contribuían a financiar las importaciones requeridas para la industrialización.
-
El gobierno de Luis Echeverría para combatir la pobreza implementó el Programa Integral Para el Desarrollo Rural.
-
Se instrumento el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico, añadiendo políticas heterodoxas, privatización de empresas, renegociación de la deuda y la aceleración de la apertura comercial.
-
Continuó con la implementación de programas sociales, así que implemento el Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento.
-
Su gobierno se caracterizó por un lento crecimiento. Las empresas con grandes capacidades de exportación incrementaron sus ganancias.
-
El lema de la campaña de Felipe era: "el presidente del empleo", buscaba la creación de empleos bien remunerados. Sin embargo, el contexto económico de México atravesaba una seria problemática económica y social.