-
Los primeros indicios de vinificación se encuentran en Georgia, donde se descubrieron vasijas con restos de vino
-
La viticultura se extiende por el Medio Oriente, llegando a regiones como Irán y Turquía
-
Los egipcios dominan la producción de vino y lo utilizan en rituales religiosos y como ofrenda a los dioses
-
Los griegos adoptan la cultura del vino y lo consideran un regalo de los dioses. Bautizan a Dionisio como el dios del vino y el extasis asi difundiendo la viticultura por todo el Mediterráneo.
-
El vino se convierte en una bebida popular en todo el Imperio Romano, y se construyen extensas redes de viñedos.
-
La viticultura se estanca en Europa debido a las invasiones bárbaras. Los monasterios juegan un papel importante en la preservación de las técnicas de elaboración del vino.
-
Se produce un renacimiento de la viticultura en Europa, con el desarrollo de nuevas variedades de uva y técnicas de elaboración
-
La filoxera, un insecto que ataca a las vides, devasta los viñedos europeos. Se introducen nuevas variedades de uva americanas resistentes a la filoxera
-
El vino se convierte en una bebida global, con regiones vitivinícolas en todos los continentes. Se desarrollan nuevas técnicas de elaboración y se diversifican los estilos de vino
-
La demanda de vinos de calidad y la creciente conciencia sobre el origen y la sostenibilidad impulsan la producción de vinos orgánicos y biodinámicos.