-
un grupo de ingleses llegaron a trabajar al estado de Hidalgo e integraron la Compañía de Caballeros Aventureros en las minas de Pachuca y Real de Minas
-
los ingenieros Pierce Clifford y Theodore Patterson fundaron la primera cancha de tenis en nuestro país, en Real de Minas.
-
un grupo de mexicanos por iniciativa propia crearon el Tacubaya Lawn Tennis Club quienes son reconocidos como los pioneros de la práctica del tenis entre nuestros patriotas.
-
cambio nombre
-
primera competencia en forma y de manera oficial entre nacionales y extranjeros.
-
se creó el Reforma Athletic Club, que pertenecía a un grupo de ingleses que se agruparon en él para practicar el llamado deporte blanco
-
-
-
se estableció en México una sucursal de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), que contaba con un departamento designado especialmente al tenis.
-
a iniciativa de directores y alumnos del antiguo Colegio de Mascarones se funda junior club
-
-
-
por invitación del Reforma Athletic Club, y por iniciativa de uno de sus socios el Coronel E. K. Smoot, se organizó la Liga de Lawn Tennis del Distrito Federal, con objeto de impulsar éste deporte y con esta fecha se instituyó un torneo permanente en disputa de la copa donada por el Coronel Smoot.
-
-
-
Durante 1915 y 1916, debido a la situación que atravesaba el país, se suspendieron los encuentros de la Liga y únicamente se jugaron torneos internos en los diferentes clubes.
-
-
-
el Sr. Carlos Contreras, se reorganizó la Liga de Lawn Tennis, dividiéndose los torneos entre clubes en primera y segunda fuerza
-
A fines de 1917 la Liga organizó un torneo extraordinario en disputa, en el que se inscribieron 96 jugadores. El vencedor fue Claude M. Butlin del Reforma, quién derrotó en la final a Carlos Contreras del Altavista, siendo declarado Campeón de Tenis de la República en dicho año
-
un grupo de entusiastas aficionados al tenis, crearon la Asociación Mexicana de Tenis, a cuyo frente figuraba el Lic. Eduardo Mestre Ghigliazza
-
el Lic. Mestre Ghigliazza, en su carácter de Presidente de la A.M.T., invitó a varios de los mejores jugadores del mundo al Primer Campeonato Internacional de México que se celebró en 1923 con un éxito total.
-
se venció la concesión que tenía el Reforma Athletic Club para ocupar los terrenos de Chapultepec y el Lic. Eduardo Mestre obtuvo del gobierno una nueva concesión para el uso dichos terrenos en los que se construyó el Club Deportivo Chapultepec que él presidió
-
la Asociación Mexicana de Tenis inscribió a nuestro país por primera vez en la Copa Davis. El primer equipo estuvo constituido por Ignacio de la Borbolla, Manuel Llano y Francisco Gerdes.
-
se constituyó la Federación Mexicana de Tenis que asumió las funciones de rectoría de éste deporte a nivel nacional, que hasta entonces había venido ejerciendo la Asociación de Tenis del Distrito Federal, presidida por el Lic. Faustino Guillen.
-
Su mejor actuación fue cuando llegó a la final contra Australia, perdiendo por 5-0.
-
un grupo de aficionados al tenis, entre los que se contaban ex-directivos y jugadores que habían defendido los colores de México, fundan con el apoyo de la Federación Mexicana de Tenis, presidida entonces por el Ing. Francisco Guerrero Arcocha, el Patronato Impulsor del Tenis Mexicano, A.C., con el objetivo de impulsar y popularizar este deporte en nuestro país
-