-
La guerra benefició a la economía de los americanos, que se convirtieron en la primera potencia del mundo.
Aparece el consumismo masivo y la especulación bursátil. La especulación en el mercado financiero generó una burbuja que llegó y explotó de una forma inesperada, dando lugar a un círculo vicioso que originó una profunda depresión. El crack se produjo por la superproducción. Los principios del New Deal fueron, la intervención del Estado y el aumento de la demanda e inversión. -
La causa fue, el estancamiento de la economía zarista y las derrotas en la Gran Guerra.
En la segunda fase de la Revolución rusa se acabó con el zarismo y llevó a los bolcheviques al poder, que terminó con el nacimiento de la URSS.
Para Lenin y Stalin, el régimen soviético debía convertir a Rusia una potencia industrial.
Federación de repúblicas gobernadas por soviets. La URSS surgió como un Estado centralista y totalitario de partido único donde las repúblicas no contaban con ninguna autonomía. -
Los ganadores impusieron condiciones muy duras que extendieron la pobreza,humillación y rencor por Europa. Italia, tuvo muchas bajas y las malas cosechas se unieron a la crisis económica.
Mussolini usó un poder dictatorial autoritario, la persecución a la oposición política,la violencia,la censura y la propaganda centrada en el culto al líder.
El nazismo,una ideología nacionalista y supremacista del Tercer Reich alemán liderado por Adolf Hitler.Fue similar al fascismo italiano pero más radical. -
Como objetivo era construir escuelas, sacar plazas para maestros, aumentar e implantar una educación laica, mixta, obligatoria y gratuita. El Bienio Reformista da lugar a la reforma laboral, militar, religiosa, etc.. La Segunda República española fue de régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura.
-
La injusticia social, el proceso revolucionario,el anticlericalismo, el nacionalismo,la radicalización de la vida política, la radicalización de la sociedad y el analfabetismo.
También fue un conflicto internacional: El Batallón Garibaldi, el Bombardeo de Barcelona por aviones italianos, La guerra de movimientos, El frente mediterráneo.
Las consecuencias fueron: La instauración del franquismo, una dictadura militar, nacionalista y católica que persiguió y torturó a sus oponentes durante décadas. -
Las causas fueron, en Occidente ,la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas y neerlandesas y el ataque a Pearl Harbor.
55 millones de vidas en el mundo. El conflicto más grande y destructivo de toda la historia por el desarrollo tecnológico y científico.
Al Holocausto fueron personas atacadas por el gobierno nazi por diversas prácticas discriminatorias por origen étnico, religión, creencias políticas u orientación sexual. -
La oposición ideológica entre el sistema comunista y unipartidista dirigido por la Unión Soviética, y el sistema capitalista y multipartidista encabezado por Estados Unidos y las potencias europeas occidentales.
Estados Unidos y la URSS acumularon gran cantidad de armas atómicas.
La Guerra Fría se inició inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, entre 1946 y 1948, y finalizó en 1991, con la disolución de la URSS y del bloque económico y militar soviético. -
La Autarquía era una economía autosuficiente. El Estado controlaba la producción y el precio de casi todo.
Existe un incentivo para el turismo de masas con14.000.000 de visitantes en 1955 y 33.000.000 en 1972 y el desarrollo de la producción industrial que pasó de un índice 100 en 1962 a un 379 en 1976. El PNB había aumentado más de un 7% anual: era el “milagro económico español.
La Iglesia dejó de ser un apoyo, se pusieron del lado de los trabajadores en su lucha contra el gobierno de Franco. -
España dejo atrás el régimen dictatorial de Franco y pasó a un régimen democrático.
La reforma Protestante, en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Se seguían prohibiendo las actividades públicas de los comunistas, pero se les permitía operar extraoficialmente.
Se crea una nueva Constitución según la voluntad y las necesidades de los ciudadanos. Convocan y celebran unas elecciones aprobadas por la votación de los ciudadanos. -
Lo que provocó la crisis fue: la liquidación de deuda y ventas forzadas, reducción de la oferta de dinero debido a que las deudas bancarias eran liquidadas, la caída en los niveles de precios de los activos, la caída aun mayor en el valor total de las empresas, precipitando bancarrotas y la caída en las ganancias.
Los grandes principios era el libre mercado, la propiedad privada, la crítica a la intervención pública y la utilización del análisis social coste-beneficio. -
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial
Reformó del alcoholismo en la Unión Soviética. Se regularon los precios del vodka, el vino y la cerveza y se limitaron sus ventas, propuso la firma de un Nuevo Tratado de la Unión para así salvar al país de la crisis.
Dimitió como Secretario General del PCUS y disolvió el Comité Central. -
El rey es el Jefe del Estado y todos sus actos deben ser refrendados por el Gobierno.
El sistema de Gobierno se basa en la soberanía nacional, la división de poderes y un sistema parlamentario. El poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial.
Derecho a la vida, libertad religiosa e ideológica, derecho a la libertad y seguridad, libre residencia, la intimidad y a la propia imagen, libertad de expresión y derecho a la educación.