Grecia antigua griegos fiesta celebracion

La historia del ocio.

By Dano8
  • Period: 3000 BCE to 146 BCE

    Skholé

    Skholé en griego significa "parar o cesar"
  • 2800 BCE

    Significa

    Significa
    Estado de paz y contemplación de la vida.
    "Acción que deja paz interna"
  • 2300 BCE

    Ideolgía

    Ideolgía
    Construye un fin en sí mismo, mas no un medio.
    El ocio era un espacio o periodo creativo.
  • 1980 BCE

    Practicantes

    Practicantes
    Los nobles ciudadanos griegos varones.
    No todos los helenos podrían disfrutar de él, solo algunos cuantos.
  • 1900 BCE

    Formas de práctica

    Formas de práctica
    Mediante la contemplación y reflexión de la vida para llegar a la paz en el alma.
  • Period: 146 BCE to 476

    Otium

    Otium en latín significa "desocupado, sosegado, tranquilo"
  • Period: 146 BCE to 476

    División

    Popular y elitista.
  • 132 BCE

    Significa

    Significa
    Sentido de recuperación para regresar al trabajo, o recreación del cuerpo.
  • 110 BCE

    Ideolgía

    Ideolgía
    El ocio es el medio y el trabajo es el fin.
  • 100 BCE

    Formas de práctica

    Formas de práctica
    Tiempo de descanso del cuerpo, recreación y meditación del espíritu necesarios para volver al trabajo.
  • 133

    Popular

    Popular
    Forma de control del pueblo.
    Espectáculos para el pueblo, festividades.
    Lo practicaba el pueblo no esclavista.
  • 397

    Elitista

    Elitista
    Un tiempo de libertad que a la par es un medio para negar la libertad.
    Era un instrumento de dominación.
    Lo practicaba la élite social.
  • Period: 476 to 1492

    Ocio caballeresco

    Ocio caballeresco del latí significa "ociosidad que resulta agradable".
  • Period: 476 to 1492

    División

    Popular y bucólico.
  • 500

    Significado

    Significado
    Tiempo de descanso y fiesta, abstención del trabajo.
  • 612

    Ideolgía

    Ideolgía
    Un fin en sí mismo.
  • 750

    Formas de práctica

    Formas de práctica
    Los caballeros destejaba en exceso por la hazañas obtenidas, constituido por la diversión y la exhibición social.
    Florece una clase ociosa.
  • 1000

    Popular

    Popular
    Libertad negada para que se regrese al trabajo.
    Permite el control de la plebe.
    Lo practicaban los mercaderes y comerciantes.
    Actividades unidas a las obligaciones diarias.
  • 1356

    Bucólico

    Bucólico
    Rendir culto a Dios, para pedir perdón o favores.
    Control del pueblo por parte del clero.
    Lo practicaba el clero.
    Se practicaba por medio de festividades religiosas.
  • Period: 1492 to

    Ocio puritano

    Ocio puritano del latín que significa "miembro de un grupo religioso".
  • Significado

    Significado
    Tacha a la conducta ociosa de grave vicio personal y social y es entendido como ociosidad por lo tanto es ausencia de esfuerzo.
  • Ideolgía

    Ideolgía
    El ocio es una inactividad del trabajo, por lo tanto, es ocio es malo.
  • Practicantes

    Practicantes
    Personas que estaban en contra de la ideología que planteaba la iglesia y el clero. "Mentes pensantes"
  • Formas de práctica

    Formas de práctica
    Restringir los placeres y distracciones y suprimir el culto a los santos.
  • Period: to

    Ocio burgués

    Ocio burgués del germánico significa "fortaleza"
  • Period: to

    División

    Ocio burgués y tiempo libre.
  • Significa

    Significa
    Tiempo sustraído al trabajo como una fuente de consumo."Un tiempo no vendido al trabajo".
  • Ocio burgués

    Ocio burgués
    Respiro del tiempo del trabajo.
    La burguesía lo practicaba por medio del consumo ostensible, viajaban para lograr estatus social.
  • Tiempo libre

    Tiempo libre
    Tiempo fuera del empleo, tiempo desocupado; es liberación del trabajo.
    No se le puede llamar ocio ya que esté es improductivo y es malo.
    El proletariado lo practicaba por medio de disposición del tiempo después del trabajo, para descansar.