-
Internet es una matriz global de redes de computadoras interconectadas entre sí que utiliza el protocolo de internet (IP) para comunicarse una con la otra.
Internet puede verse en términos sencillos como una red de millones de computadoras interconectadas donde se puede intercambiar información y donde se pueden correr múltiples aplicaciones. -
Se creó la primera red de computadoras entre cuatro centros de investigación que conforman históricamente los primeros cuatro hosts de internet. Estos cuatro centros fueron Stanford ,Instituto Universitario de California en Los Ángeles ,Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah.
A esta red se le denominó ARPANET. -
Para 1971 la red Arpanet contaba con 23 hosts conectando a otras universidades y centros de investigación del gobierno de los EUA, incluyendo sucesivamente más institutos, universidades y centros de investigación.
-
Empieza el crecimiento explosivo de las computadoras personales, esto permitió que muchas compañías se unieran a internet por primera vez. De esta forma internet empezó a penetrar en el entorno corporativo apoyando la comunicación en las empresa.
-
En 1983 la parte civil se separó de la parte militar de la Arpanet y nace lo que hoy se le conoce como internet.
-
El segundo nodo de internet en México fue la UNAM. Esta Universidad se conectó mediante un enlace vía satélite de 56 Kbps hacia el NCAR de Boulder Colorado de EUA.
-
En 1988, 6.000 de los 60.000 ordenadores conectados se infectaron con el primer virus llamado el “gusano” Morris. Para hacer frente a este problema se creó el Grupo de Emergencias de Computadoras, que era gestionado por la Universidad Mellon.
-
En 1989,Arpanet le da el paso abierto al internet comercial.
-
Tim Berners-Lee, investigador de la Organización Europea para la Investigación Nuclear en Suiza, estaba desarrollando un sistema de hipertexto, que permitía “navegar” entre documentos por medio de hiperligas de texto e imágenes, con sólo el click de un ratón.
-
La llegada de internet a México comienza en 1989 cuando el ITESM se conecta hacia la escuela de medicina de la UTSA.
-
El crecimiento acelerado de internet en todo el mundo durante los años noventa fue debido a que las organizaciones que regulaban el desarrollo de internet decidieron eliminar la restricción que obligaba a las instituciones interesadas a tramitar con sus respectivos gobiernos el permiso para tener acceso a la red de redes.
-
Aparece las primera página web.
-
En 1993, nace lo que hoy conocemos como WWW (World Wide Web). Esta nueva herramienta hizo que el tráfico de internet se extendiera en 1994 a un promedio de 341,634% de crecimiento.
-
En 1994 se fusionaron las redes de información electrónica de Mexnet y de CONACYT a partir de lo cual fue creada la Red Tecnológica Nacional (RTN) con un enlace de 2 Mbps. Hasta ese entonces el uso de internet estaba reservado para las instituciones educativas y centros de investigación, pero posteriormente se abrió al uso comercial iniciando así la gestión del dominio.com.mx.
-
A partir de 1995, fecha en que aparecen los primeros sitios de comercio electrónico, el número de países con conexión tuvo un incremento considerable, de 121 a 165 países.
-
Debido al crecimiento en los dominios se crea en noviembre de 1995 el NIC-México(Network Information Center) entidad encargada de administrar y asignar los nombres de los dominios bajo la designación .mx y de las direcciones de IP.
-
En 1997 nació Google, la empresa que años más tarde se apoderaría de casi todos los servicios de Internet. Nació como un buscador llamado BackRub, pero pronto fue cambiado a Google.
En 1998 fue presentando al mundo como un motor de búsqueda y rápidamente logró eclipsar a los buscadores. -
En el año 2000 según la Unión Internacional
de Telecomunicaciones se registran un total de 214 países conectados a internet. -
A principios de 2001 había registrados 247 dominios de país. Es decir, existían más de 30 países sin conexión a internet o con acceso limitado a los servicios de internet.
-
En febrero de 2005 fue fundada por Steve Chen, Jawed Karim y Chad Hurley; tres antiguos empleados de PayPal. Su objetivo era convertirse en una página con una base de datos con videos que la gente subiese de forma voluntaria.
-
Los teléfonos móviles empiezan a manejar mayores velocidades y calidad en la transmisión de datos e imágenes con la tecnología de tercera generación, esto permite conectarse a internet a través de otros gadgets como tabletas y celulares, aparte por supuesto de las computadoras.
-
Internet nos abre las puertas a miles y miles de distintos servicios, entre ellos nos permitirá:
- Buscar cualquier tipo de información que necesite
- Compra de productos
- Comunicarnos con familiares o amigos que estén en otros países
-
- Velocidad en la comunicación
- Acceso a múltiples contenidos
- Aumenta las opciones y vías para el aprendizaje
- Generación de nuevos empleos
- Acceso a nuevos formatos de entretenimiento
- Nuevas dinámicas sociales
- Interacción con grupos de interés
- Comunicación
-
- Sobresaturación de información
- Amenaza a la privacidad
- Depende del estado de la red
- Disminuye la actividad física -Delincuencia digital
- Acoso en línea
- Noticias falsas
-
Universal: Se refiere a que Internet es mundial. Interactiva: en Internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs. Libre: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos gobiernos intervienen en las redes que distribuyen archivos, con el fin de "proteger los derechos de autor". Integral: Gracias a su cobertura mundial, Internet puede ser utilizada con diferentes fines.
-
Libro "La brecha digital, mitos y realidades"
autores: Arturo serrano Santoyo
Evelio Martínez Martínez
https://economiatic.com/historia-de-internet/
https://concepto.de/internet/
https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-del-internet/
https://psicologiaymente.com/psicologia/ventajas-desventajas-de-internet
https://sites.google.com/site/keyliofiavanzadainternet/caracteristicas-principales-del-internet -
Lic. Administración
Rangel Limón Angélica Alejandra
Materia: Mercadotecnia Digital
Actividad: Línea del tiempo
12/12/20