-
Fue promulgada el 19 de marzo de 1812, fue la primera constitución de España que estableció por primera vez la soberanía popular y división de poderes.
-
Es el primer texto constitucional de México en incorporar una declaración de Derechos Humanos.
-
Se desprende el reconocimiento de la Nueva España como el imperio mexicano políticamente independiente. Aún así la estructura del imperio estaría conformada por la corona en posición de Fernando séptimo y sus descendientes.
-
Plan proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, fue cuando se declaraba la independencia de México.
Sus tres principios fundamentales fueron, establecer la Independencia de México de parte de España, establecer la religión católica como única, y establecer la unión de los ejércitos que luchaban en la guerra de independencia. -
El Federalismo es el sistema político donde los estados conservan su soberanía, por lo que tienen cierta autonomía en las decisiones políticas y administrativa, al contrario del centralismo (sistema político donde todo el poder y la toma de decisiones recae sobre el gobierno central).
-
Entro el primer código penal mexicano, dividido en tres partes: Penas y delitos en general, delitos contra la sociedad y los delitos contra particular.
-
Las Leyes de Reforma fueron un conjunto de leyes promulgadas en México entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado y la eliminación del fuero eclesiástico y militar.
-
Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México, fue expedida el 25 de junio de 1856 por el presidente sustituto Ignacio Comonfort.
-
Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión y la libertad de asamblea.
-
Fue el nombre del Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867.
Los conservadores apoyaban a Maximiliano con la idea de que tenia los mismos principios que ellos.