-
Primer disposición del servicio exterior. Reglamento para los nombramientos, instrucciones y sueldos.
-
Expedida por el General Vicente Guerrero. La definición de "servicio exterior" se encuentra en el artículo 1
-
-
-
Fin de la invasión norteamericana en territorio mexicano
-
-
No existía un interés económico más allá de las fronteras nacionales.
-
Contra el gobierno de Madero
-
Buscar frenar las intervenciones de extranjeros para salvaguardar los intereses de la nación.
-
-
-
-
Carranza le solicita a Wilson que desocupe Veracruz
-
-
Carranza emplea por primera vez los principios de intervención y no intervención.
-
-
"Las relaciones capitalistas se desarrollan sobre la base de la
conciliación de las diversas clases sociales y del sometimiento de las mismas al Estado de Ejecutivo fuerte" -
-
entra en vigor el 10 de enero de 1920
-
entra en vigor la Ley de Tratados
-
Fin a las guerras como solución a conflictos internacionales.
Principio de la Política exterior mexicana con la Doctrina Carranza. -
-
-
La Asamblea de la Sociedad de Naciones invita a México a adherirse a la Sociedad de Naciones.
-
-
Cárdenas presentó el principio de Derecho Internacional según el cual en el Continente Americano los derechos de los
extranjeros y los autóctonos son iguales. -
-
Rompe relaciones con Italia y Alemania, tomando partido con los aliados y metiéndose de lleno a la guerra.
-
Ataque a un buque mexicano de petróleo. México expide una carta al responsable de la agresión, pidiendo una indemnización, con un plazo de 7 días máximo para no declarar un estado de guerra.
-
Ataque a un segundo buque petrolero por parte de Alemania.
-
Ávila Camacho declara un estado de guerra, rompiendo la neutralidad de México.
-
"Los presidentes de México, Manuel Ávila Camacho y el de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, instituyeron el Programa Bracero que funcionó desde 1942 hasta 1964, periodo durante el cual alrededor de cuatro millones y medio de trabajadores temporales mexicanos se trasladaron a los campos agrícolas estadounidenses para cultivarlos y levantar las cosechas"
-
El escuadrón 201 es autorizado para apoyar en la liberación de Filipinas de la invasión japonesa.
-
Conferencia San Francisco en Dumberton Oaks
-
"Contó con la participación de todos los estados americanos. Fue la que elaboró y aprobó la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA); el Pacto de Bogotá o Tratado
Americano de Soluciones Pacíficas; la Declaración sobre los Derechos del Hombre; y el Acuerdo sobre la Cooperación Económica Americana" -
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. Responder militarmente de manera obligatoria, a cualquier ataque no provocado contra cualquier país del Continente Americano en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva previsto en el artículo 51 de la Carta de la ONU. Se firmó en el Palacio de Itamaratí, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, por eso es conocido como Tratado de Río.
-
"Firma del Tratado para la proscripción de
las armas nucleares en la América Latina, también conocido como Tratado de Tlatelolco, por haberse firmado en el barrio de Tlatelolco de la ciudad de México donde se encontraba la sede de la Cancillería mexicana" -
Transformaciones en el orden internacional; presión por parte de EE.UU durante la Guerra Fría frente al comunismo. Con la crisis de los 70´s México cobra interés en las relaciones comerciales exteriores para poder desarrollarse.
-
Facultades y obligaciones del presidente