Titulo

La historia del turismo en el país

  • Primeros establecimientos de hospedaje
    1525

    Primeros establecimientos de hospedaje

    Surge en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los Mexicas: coacallis
  • Primera vía férrea

    Primera vía férrea

    Se inaugura la primera vía férrea de Veracruz a Puebla.
  • Centenario de la independencia

    Centenario de la independencia

    Por el el centenario de la independencia la ciudad de México contaba con 53 hoteles y 6 casas de huéspedes.
  • 1° Grupo organizado de servicios turísticos

    1° Grupo organizado de servicios turísticos

    Aparece el primer grupo organizado de servicios turísticos creado por Don Lucas de Palacio la Asociación de Administradores y Propietario de Hoteles.
  • Comisión mixta pro-turismo

    Comisión mixta pro-turismo

    Se forma la comisión mixta pro-turismo, donde participa el sector publico y privado.
  • Primer puerto turístico internacional

    Primer puerto turístico internacional

    En Acapulco se crea el primer puerto turístico internacional.
  • Escuela Mexicana del turismo

    Escuela Mexicana del turismo

    Se funda la escuela mexicana del turismo
  • Primera ley

    Primera ley

    Se promulga la primera ley en materia del turismo.
  • México puesto número 13

    México puesto número 13

    México tenia el puesto 13 de 46 países mas visitados en el mundo.
  • FOGATUR

    FOGATUR

    Creación del Fondo de Garantía y Fomento del Turismo.
  • Proyecto Cancún

    Proyecto Cancún

    Se inicia proyecto de Cancún.
  • SCT

    SCT

    Se crea la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.
  • Juegos Olímpicos

    Juegos Olímpicos

    Juegos Olímpicos en México.
  • Ley Federal de Fomento al Turismo

    Ley Federal de Fomento al Turismo

    Con el fin de respaldar las expectativas de desarrollo turístico, pues se esperaba un incremento de 5.1 millones de visitantes en 1967 a 8.9 millones en 1980.
  • FONATUR

    FONATUR

    Fondo Nacional de Turismo, es el instrumento estratégico para el desarrollo de la inversión turística en México.
  • SECTUR

    SECTUR

    Secretaría de Turismo inicia sus labores.
  • Ley de protección al ambiente

    Ley de protección al ambiente

    La Ley Federal de Protección al Ambiente tenía un enfoque más amplio de protección ambiental.
  • SEDUE

    SEDUE

    Creación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) en cuyo ámbito se estableció la Subsecretaría de Ecología.
  • LGEEPA

    LGEEPA

    Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, es la ley del derecho ambiental en México.
  • Se crea el CPTM

    Se crea el CPTM

    Consejo de promoción turística de México, organismo encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, así como promocionar el sin fin de increíbles destinos y actividades que México te ofrece, en los mejores escenarios, naturales y culturales.
  • Pueblos Magicos

    Pueblos Magicos

    Programa desarrollado por la (Sectur) de México con diferentes organismos gubernamentales que trabajan con el fin de reconocer a las personas que habitan en las ciudades en proteger y guardar la cultura.
  • Turismo en México

    Turismo en México

    Creación de 66 mil empleos 1.82 millones de plazas laborales.
  • 6°

    México es el 6° país más visitado.