La Historia de los Numeros.

  • Números Egipcios
    3000 BCE

    Números Egipcios

    Contaban con un sistema de numeración de base 10, por lo que cada símbolo lo podian repetir hasta 9 veces antes de utilizar el siguiente.
  • Números Babilónicos
    1800 BCE

    Números Babilónicos

    Primer sistema de numeración posicional, osea que el valor de un dígito depende tanto de su valor como se su posición en el número representado.
  • Números Chinos
    1500 BCE

    Números Chinos

    Usa la combinación de los números hasta el diez con la decena, centena, unidades de mil, decenas de mil, etc.
  • Números Griegos
    600 BCE

    Números Griegos

    Utilizaban el sistema "Ático", se usaban tantos símbolos eran necesarios según el principio de las numeraciones aditivas.
  • Números Romanos
    26 BCE

    Números Romanos

    Fue el sistema numérico que se utilizó durante todo el Imperio Romano, y aún se puede encontrar en algunas contrucciónes antiguas. Utilizaron los símbolos que utilizaban los Etruscos para representar cantidades.
  • Números Mayas
    3 BCE

    Números Mayas

    Consistía en 3 símbolos basicos: El Punto, cuyo valor es 1, la Raya, cuyo valor es 5, y el caracol, cuyo valor es 0. Fue una de las primeras civilizaciónes en darle representación al 0 con el caracol, el cual algunos autores lo describen como una concha o semilla.
  • Números Arábigos

    Números Arábigos

    El el sistema númerico que utilizamos en la actualidad, nació en la India. Fué ahí donde empezamos a contar del 1 al 10 como hoy en día. De la India tomaron el sistema los Árabes, y llegó a Europa a través de los Españoles. Hoy en día lo conocemos como el sistema "Decimal"
    Es un sistema posicional, donde la posición de un dígito es tan importante como su valor.