-
Patines (Escandinavia)
Carretilla (China) -
No se registraron inventos
-
Ajedrez (India.)
Papel moneda (China.)
Pluma (España. )
Molino de viento (Persia.)
Cero (Indonesia.) -
Xilografía (Japón-China.) La xilografía es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen que se impregne ahí se talla a mano con una gubia o buril en la madera GUBIA O BURIL :los tallistas y otros profesionales de la madera lo utilizan para obras delicadas en madera
-
Cámara oscura (China.)
Imprenta de libros (China.) CÁMARA OSCURA: La cámara oscura era una habitación que la única fuente de luz que entraba era un minúsculo orificio en una de las paredes, La luz que pasaba por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta -
Pólvora (China.)
Esclusa (China.) ESCLUSA: Las esclusas son obras hidráulicas que permiten la navegación de los barcos uniendo las dos partes navegables con diferentes niveles de agua -
Rueca (Asia.)
Brújula (China-Arabia.) RUECA: es una herramienta utilizada antiguamente en el hilado. Está diseñada para sujetar las fibras deshilachadas, manteniéndolas libres de nudos y facilitando así el proceso de hilado -
Timón (Arabia 1180)
-
Lupa (1200. Robert Grosseteste)
Cañón (China. 1280)
Gafas (Italia. 1286) -
Reloj-despertador (Alemania 1380)
-
Tornillo (Alemania 1405)
Imprenta tipos móviles (Alemania 1450 Johannes Gutemberg)
Lentes cóncava (1450 Nicolás de Cusa)
Astrolabio (Europa 1470) ASTROLABIO: era un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. LENTES CÓNCAVAS: Las lentes cóncavas están curvadas hacia dentro. -
Camisa (Europa. 1500)
Papel pintado (1509. Hugo Goes)
Granadas (Francia. 1528)
Tapón de corcho (Francia. 1530)
Sistema circulatorio pulmonar (España. 1532. Miguel de Servet)
Condón (Italia. 1560)
Lápiz (1565. Konrad von Gesner)
Microscopio compuesto (Holanda. 1590. Zacharias Hans Janssen)
Telescopio (Holanda. 1590. Hans Lippershey)
Termómetro (Italia. 1592. Galileo Galilei) -
Calculadora (1623 Wilhelm Schickard)
Submarino (1624 Cornelius Drebbel)
Transfusión de sangre (Francia 1625 Jean Denis)
Turbina de vapor (Italia 1629 Giovanni Branca)
Paraguas (Francia 1637)
Reloj de péndulo (Holanda 1656 Christiaan Huygens)
Billete de banco (Suecia 1658)
Telescopio reflector (Inglaterra 1668 Isaac Newton)
Máquina de calcular (Alemania 1672 Gottfried Wilhelm)
Olla a presión (Francia 1681 Denis Papin)
Microscopio de precisión (1683 Anton van Leeuwenhoek) -
-